Connect with us

Oaxaca con déficit de 5, 626 profesionales de salud; requiere de 2,775.5 mdp para equipar hospitales; Murat, Jara y directores de Salud supervisan unidades

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, su par electo, Salomón Jara Cruz; el director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar; del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSSE), Zoe Robledo Aburto; y Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, recorren la red hospitalaria del Valle Central.

En en el inventario de necesidades de equipamiento e infraestructura del sistema oaxaqueño de salud, se detectó un déficit de 5 mil 626 profesionales de salud y en un primer cálculo indica que para el proceso de transición al IMSS-Bienestar se requiere de una inversión para infraestructura y equipamiento de 2 mil 775. 5 millones de pesos.

También, de cara al proceso de entrega recepción de la administración gubernamental que entrará en funciones el próximo 1 de noviembre, Murat Hinojosa, junto con los directores del sistema de salud del país muestran al próximo gobernador, el Estado en el que se encuentra la red hospitalaria que administra el Estado.

En un primer momento, los gobernadores constitucional y electo se reunieron con los funcionarios federales en el palacio de gobierno para exponer la situación del sistema de salud y posteriormente supervisaron el hospital civil Aurelio Valdivieso, ubicado al norte de la capital.

Posteriormente supervisan el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, enseguida el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.

El objetivo, es ampliar el Programa IMSS-Bienestar en Oaxaca, como lo ha planteado el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Murat Hinojosa,  informó que en esta reunión se trazó la ruta que habrá de seguirse para “atender las principales necesidades del sector Salud, considerando cuatro rubros: infraestructura, personal, abasto de medicamentos y equipo médico”.

Por su parte, el titular del IMSS informó que en octubre de 2021 se llevó a cabo un inventario de necesidades de equipamiento e infraestructura del sistema oaxaqueño de salud, en el que se visitaron 874 unidades de primer nivel y 40 hospitales tanto de segundo como de tercer nivel.

Entre los principales hallazgos se detectó un déficit en el número de personal que se necesita para cubrir todos los turnos, se trata de 5 mil 626 profesionales de salud, de los cuales 927 son médicos generales, 822 médicos y médicas especialistas, 3 mil 656 personal de enfermería y 221 de paramédicos y que están en la parte de atención médica.En infraestructura, en Oaxaca hay 38 hospitales, de los cuales 16 son hospitales generales, de los cuales 3 cuentan con unidades de cuidados intensivos, 4 con unidades de cuidados intensivos neonatales;  y 19 hospitales integrales, 2 hospitales móviles y 1 psiquiátrico.

De 31 quirófanos, 23 son funcionales, de 22 salas donde se llevan acabo los partos, solamente 16 funcionan.

Respecto al equipamiento, se identificó que en el primer nivel de atención hay un deficit de 13 mil 573 equipo que van desde equipos menores hasta esterilizadores de vapor, estuches de vapor. En el segundo nivel el deficit de equipamiento es de 8 mil 788 equipos que van de tomografías hasta de rayos equis  y ventiladores.

De acuerdo con información del IMSS, un primer cálculo indica que para el proceso de transición se requiere de una inversión para infraestructura y equipamiento que suma mil 596 millones de pesos, a los que se adicionan mil 179 millones de pesos  necesarios para cubrir la nómina de especialistas para todos los turnos.

Tan solo para 927 médicos general se requiere de una inversión de 236.3 millones de pesos; para 822 médicos especialistas 311.1 millones de pesos; para 3 mil 656 enfermeras 592.1 millones de pesos; para 221 paramédicos, 39.9 millones de pesos; para los 13 mil 573 equipos de primer nivel, 230.9 millones de pesos; para 8 mil 788 equipos de segundo nivel, 720.4 millones de pesos.

Mientras que para las 206 acciones de infraestructura 644.8 millones de pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Jamiltepec: Pareja Asesinada en Ataque armado

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este viernes se tiñó de sangre en la comunidad Piedra Ancha del municipio de Jamiltepec, región Costa, donde una pareja fue víctima de un brutal ataque armado aroximadamente a las 14:40 horas, individuos armados dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el lugar.

Leer más »
General

Ofrece SEV conferencias para fortalecer la gestión emocional

➡️ Para mejorar la calidad de vida a través de herramientas prácticas. Xalapa, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- Para fortalecer la inteligencia emocional y contribuir al bienestar integral del personal, la Oficina de Logística y Medios de Difusión de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los

Leer más »
General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »
NOTICIAS

Detienen a colombiano por intento de secuestro y extorsión en Oaxaca; víctima no pudo pagar intereses de préstamo informal

Redacción | El Piñero Un ciudadano colombiano fue detenido por agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tras ser acusado de intentar secuestrar a una mujer que le debía dinero derivado de un préstamo informal bajo el esquema conocido como Gota a Gota.El detenido fue identificado como Yon Sebastián

Leer más »
General

Terrible estado de la Veracruz-Xalapa: tramo carretero inundado de baches

Redacción|El Piñero El tramo carretero federal Veracruz-Xalapa, a la altura de la colonia Amapolas, continúa presentando serios problemas para los conductores. Enormes baches, que ponen en riesgo la seguridad vial, se extienden a lo largo del carril con dirección a Tejería. Esta situación no solo representa un peligro para los

Leer más »