Connect with us

Oaxaca: Condenan asesinatos de 42 defensoras y defensores comunitarios en Oaxaca

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca.- El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) y el Centro Regional de Derechos Humanos A.C. (BARCADH), condenaron el asesinato de 42 defensores y defensoras de derechos humanos, en lo que va del año 2024, en el estado de Oaxaca.

Detallaron que, actualmente en México y particularmente en el Estado de Oaxaca, se vive una crisis de violaciones a derechos humanos por conflictos inter-comunitarios por la tenencia de la tierra, la migración y la defensa de los recursos naturales han cobrado vidas.

“La ambición de actores políticos y grandes empresas que asedian los recursos naturales del estado han provocado confrontaciones en las comunidades indígenas, prometiendo progreso, desarrollo y crecimiento de sus comunidades; engañando  mintiendo y callando las voces de quienes no quieren ceder sus tierras y recursos”.

“Así mismo, las comunidades indígenas y sus defensores, defensoras, comunitarios viven bajo el acoso y hostigamiento de grupos criminales que operan con complicidad e impunidad total  dentro y fuera del estado”, aseguraron las organizaciones civiles.

Esto provoca que no haya garantías para la protección de los defensoras y defensores, pues los mecanismos de protección estatales y federales actúan con lentitud, y los organismos protectores de derechos humanos locales no emiten medidas cautelares inmediatas.

Aunado a esto, las Fiscalías integran lentamente las carpetas de investigación, limitan el acceso a la justicia, todos estos factores han tenido consecuencias irreparables, se asesina a defensores comunitarios y no hay castigo a los actores intelectuales y materiales.

El Estado tiene que garantizar el derecho a la Vida, pues este se encuentra protegido por el artículo 4º de la Convención Americana de Derechos humanos que refiere “toda persona tiene derechos a que se respete su vida”.

Las organizaciones acudan que la criminalización a líderes indígenas y defensores de derechos humanos es una de las formas de como los grupos de poder económico y político someten los reclamos de los defensores de derechos humanos, defensores de los territorios indígenas.

“La falta de investigación y sanción de los agresores ha transmitido el peligroso mensaje de que no hay consecuencias por cometer esos delitos, lo que crea un entorno propicio para la repetición de las violaciones”, dijo el experto independiente encargado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de monitorear e informar sobre la promoción y protección de los defensores en el mundo, advirtió el Relator Especial de las Naciones Unidas, Michel Forst. 

El CEDHAPI y BARCADH exigen respeto al derecho a la vida, y al trabajo de las Defensoras y Defensores comunitarios y derechos Humanos en Oaxaca, así como investigación y castigo a los responsables de los asesinatos de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidente Municipal de San Agustín Etla, comete crimen y chantaje al cerrar válvulas de suministro de agua a zona metropolitana de Oaxaca; concesión es del Gobierno: Jara

Jaime GUERRERO El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, calificó como un chantaje y un crimen la postura del Presidente Municipal de San Agustín Etla, Isaac Cruz Cano, de cerrar las válvulas de suministro de agua potable al municipio de #OaxacadeJuárez para que el Gobierno le pague el dinero a

Leer más »
General

Televisa reporta desplome financiero y enfrenta turbulencia reputacional

Grupo Televisa reportó una drástica caída de 65.2% en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, una cifra que evidencia no solo dificultades operativas, sino también un entorno empresarial cada vez más adverso para la histórica compañía de medios. Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana

Leer más »
General

Urgen, declarar imprescriptibles los delitos ambientales en la Constitución y eliminar el límite de 12 años para castigarlos

Jaime GUERRERO Para frenar la impunidad en los crímenes contra el medio ambiente, senadoras y senadores del Partido Verde presentaron una iniciativa de reforma constitucional para establecer la imprescriptibilidad de los delitos ambientales, con el objetivo de garantizar que los responsables de ecocidios enfrenten la justicia, sin importar cuánto tiempo haya

Leer más »
General

Trabajadores del Registro Civil de Oaxaca son “mañosos”, boicotean servidor informático de documentos de identidad: Jara

Jaime GUERRERO El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, calificó a los trabajadores sindicalizados del Registro Civil, como “mañosos” porque han pretendido boicotear la operación del servidor informático que realiza la validación, búsquedas o aclaraciones de actas de nacimientos. El mandatario precisó que el servidor funciona correctamente y esta resguardado

Leer más »