Connect with us

Oaxaca: Condenan asesinatos de 42 defensoras y defensores comunitarios en Oaxaca

El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca.- El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) y el Centro Regional de Derechos Humanos A.C. (BARCADH), condenaron el asesinato de 42 defensores y defensoras de derechos humanos, en lo que va del año 2024, en el estado de Oaxaca.

Detallaron que, actualmente en México y particularmente en el Estado de Oaxaca, se vive una crisis de violaciones a derechos humanos por conflictos inter-comunitarios por la tenencia de la tierra, la migración y la defensa de los recursos naturales han cobrado vidas.

“La ambición de actores políticos y grandes empresas que asedian los recursos naturales del estado han provocado confrontaciones en las comunidades indígenas, prometiendo progreso, desarrollo y crecimiento de sus comunidades; engañando  mintiendo y callando las voces de quienes no quieren ceder sus tierras y recursos”.

“Así mismo, las comunidades indígenas y sus defensores, defensoras, comunitarios viven bajo el acoso y hostigamiento de grupos criminales que operan con complicidad e impunidad total  dentro y fuera del estado”, aseguraron las organizaciones civiles.

Esto provoca que no haya garantías para la protección de los defensoras y defensores, pues los mecanismos de protección estatales y federales actúan con lentitud, y los organismos protectores de derechos humanos locales no emiten medidas cautelares inmediatas.

Aunado a esto, las Fiscalías integran lentamente las carpetas de investigación, limitan el acceso a la justicia, todos estos factores han tenido consecuencias irreparables, se asesina a defensores comunitarios y no hay castigo a los actores intelectuales y materiales.

El Estado tiene que garantizar el derecho a la Vida, pues este se encuentra protegido por el artículo 4º de la Convención Americana de Derechos humanos que refiere “toda persona tiene derechos a que se respete su vida”.

Las organizaciones acudan que la criminalización a líderes indígenas y defensores de derechos humanos es una de las formas de como los grupos de poder económico y político someten los reclamos de los defensores de derechos humanos, defensores de los territorios indígenas.

“La falta de investigación y sanción de los agresores ha transmitido el peligroso mensaje de que no hay consecuencias por cometer esos delitos, lo que crea un entorno propicio para la repetición de las violaciones”, dijo el experto independiente encargado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de monitorear e informar sobre la promoción y protección de los defensores en el mundo, advirtió el Relator Especial de las Naciones Unidas, Michel Forst. 

El CEDHAPI y BARCADH exigen respeto al derecho a la vida, y al trabajo de las Defensoras y Defensores comunitarios y derechos Humanos en Oaxaca, así como investigación y castigo a los responsables de los asesinatos de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En Tuxtepec, taxista provoca choque y huye; víctima exige justicia

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Este lunes, la propietaria del salón Dreams fue impactada por detrás por un taxista que, lejos de asumir su responsabilidad, decidió darse a la fuga dejando a la afectada con daños materiales y en total indefensión. De acuerdo con vecinos y testigos, la unidad del

Leer más »
General

Veracruz: Conductor ebrio provoca múltiples choques y huye en Coatzacoalcos

Redacción | El Piñero Una madrugada caótica dejó como saldo dos mujeres lesionadas y daños que rondan el medio millón de pesos, luego de que dos hombres, presuntamente en estado de ebriedad, ocasionaran una cadena de accidentes antes de escapar, de acuerdo con información de Surestesur.com. El primer choque ocurrió

Leer más »
Accidentes

Choque entre pipa y tráiler cierra tramo de la autopista México–Tuxpan

Redacción | El Piñero La circulación en la autopista México–Tuxpan permanece cerrada a la altura de Los Gil luego de un aparatoso accidente ocurrido durante la madrugada de este martes. De acuerdo con los primeros reportes, una pipa impactó de frente a un tráiler, quedando ambas unidades atravesadas en la

Leer más »
General

Se cumple tercer día de bloqueo en la pista Oaxaca- Puebla; pueblo de Guadalupe Nata exige entrega de 750 mil pesos retenidos desde 2023

➡️ ¿Y el gobierno de la Primavera Oaxaqueña? ➡️Los manifestantes advirtieron que el bloqueo continuará de manera indefinida hasta recibir respuestas formales Redacción El Piñero Oaxaca, México).—Por tercer día consecutivo, habitantes de Guadalupe La Nata, comunidad perteneciente a Tequixtepec en la región Mixteca, mantienen bloqueada la carretera federal en demanda

Leer más »