Connect with us

Corredor Interoceánico, el gran proyecto de Obrador que no llevará progreso a Mogoñé y pueblos marginados de Oaxaca

El Piñero

*Uno de los tantos pueblos marginados de Oaxaca: Estación Mogoñe

Citlalli CID/El Piñero

A más de 350 kilómetros de distancia de la capital del Estado que Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente de la República, afirma amar y reconocer por su gran historia local y nacional, se encuentra Estación Mogoñe, una ciudad que durante años, tuvo vida intensa por el paso del tren.

Una vida que poco a poco fue muriendo y transformándose a lo que se ve hoy en día, un pueblo en el olvido, carente de recursos básicos y vitales para el desarrollo real del mismo, un discurso bien utilizado por diversos actores políticos, que prometen aterrizar cuantiosos beneficios que se quedan en promesas.

Los aproximadamente 2 mil habitantes que continúan en esa zona, siguen teniendo letrinas en sus casas, carencen de agua potable, no tienen acceso a red telefónica y ni hablar de un Internet eficiente, esa materia que hoy en día es tan utilizada para el desarrollo y ocio, tampoco existe en la zona una clínica que respete el derecho a la salud.

Es Estación Mogoñe, el rincón bello de la zona mixe en la región Istmo, ese que hasta hoy, por la ambición de grandes proyectos, han vuelto a visitar con sus limpios vehículos y zapatos buenos los nuevos funcionarios de la 4T, en busca de apoderarse de la riqueza del pueblo por su importancia en el paso del tren, pero que no toca la carencia real de ese pueblo.

Como Estación Mogoñe, se encuentra Mogoñe Viejo, el Zarzal, Vixidu y zona de Hierba Santa, donde el conflicto se cuece desde el cacicazgo de la población,  los marginados de los ejidatarios, esos ejidatarios que se sienten con el poder de excluir a sus paisanos, de llamarlos paracaídistas y de indicar a funcionarios federales si se apoya a cierta familia o no.

Los que están aprovechando las visitas de funcionarios federales para hacerse de prebendas que distan de las necesidades de aquellos que se verán afectados por el paso del tren y si de da, su enmallado.

Un hombre habitante de la zona, dice: “Un tractocamión para que quiero, si no tengo terreno de siembra, un hospital menos, si ni la clínica está bien equipada, no tenemos médicos’.

Para los pueblos límites de las vías del tren, el mega proyecto tan mencionado, es nuevamente un beneficio para el puñado de empresarios, de los ricos y fuereños que llevarán a su gente a trabajar ahí, y dejaran más pobres a los pobres que solo tienen, afirman, sus tierras, esas por las que están dispuestos a pelear.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cateo sorpresa en Multiplaza Tuxtepec; Fiscalía asegura agencia “Autos del Golfo” tras denuncias de fraude

Redacción El Piñero | Carlos Abad La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en coordinación con Agentes Estatales de Investigación (AEI) y elementos del Ejército Mexicano, llevó a cabo un cateo en la agencia “Autos del Golfo”, ubicada dentro de Multiplaza Tuxtepec. El operativo dejó como resultado el aseguramiento de

Leer más »
General

La seguridad y la procuración de justicia se construye desde la comunidad y con la voz de la ciudadanía”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2025.- En un encuentro con vecinas y vecinos de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, en el que se llevó el programa “Fiscalía en tu comunidad llega a tu colonia”; el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó

Leer más »
General

Asesinan a taxista en Huajuapan de León

Redacción El Piñero Un taxista del sitio Emiliano Zapata fue asesinad0 a balaz0s la noche de este viernes en la calle José María Iglesias, de la colonia Altavista de Juárez, en Huajuapan de León. Testigos alertaron a las corporaciones de seguridad tras escuchar las detonaciones. Al lugar arribaron elementos de

Leer más »