Connect with us

Oaxaca: Crean Unión Nacional de Trabajadores por la Salud; exigen condiciones adecuadas para combatir el COVID-19

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oaxaca.-Profesionales de la salud del Estado de Oaxaca dieron a conocer la creación de la “Unión Nacional de Trabajadores por la Salud”, con el objetivo de exigir condiciones adecuadas para combatir la pandemia del COVID-19.

En conferencia de prensa realizada la mañana de este miércoles en la Fuente de las 8 Regiones de la ciudad de Oaxaca, los galenos detallaron que hay protestas a nivel nacional y tendrán una movilización en la Ciudad de México donde entablarán mesa de diálogo con la Secretaría de Gobierno, así como una marcha que saldrá de cuatro puntos y culminará en la Secretaría de Salud.

Agregaron que su movimiento tiene la finalidad de exigir mejores condiciones para que los profesionales de la salud puedan desempeñar sus funciones, en este sentido, denunciaron que las planillas del personal están cubiertas apenas en un 65%, falta material e insumos apropiados, ya que el existente es de mala calidad.

Reportaron que las instituciones de salud se han venido deteriorando desde hace décadas y sólo llegan al poder saqueadores, sin embargo, los trabajadores continúan laborando, “los trabajadores de salud se enfrentan a una situación de guerra durante esta pandemia y absorbemos el 10% de los contagios”.

“El sistema de salud en México no estaba preparado para esta contingencia, no existe estructura, ni protocolos, equipo y personal humano necesario por la gran corrupción que ha permeado en las instituciones de salud”, puntualizaron.

Abundaron que, este miércoles se movilizan a nivel nacional diferentes trabajadores del sector salud, en protesta porque están laborando con material de pésima calidad que no los protege contra el contagio del COVID-19.

Hoy tendrán negociación con la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, donde plantarán los siguientes 10 puntos: mesa de trabajo con la base, aumento del PIB al 5%, alto a la represión, basificacion, equipo de protección adecuado, protocolos adecuados, incapacidad por riesgo de trabajo.

Conteo real de los caídos, presuntamente maquillan a cifras del personal de salud infectado y fallecido, auditorías al IMSS, ISSSTE y Servicios de Salud de Oaxaca, fin de las afores y jubilación justa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »
General

Habitantes de Tesechoacán, Azueta, anuncian protesta en CFE de Loma Bonita por fallas de energía eléctrica

➡️ Los afectados señalan que desde hace tiempo sufren bajos voltajes y cortes frecuentes, situación que afecta gravemente sus actividades diarias ➡️ “No es justo que sigamos pagando el servicio y tengamos meses con estas fallas que dañan nuestra calidad de vida” Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Pobladores de

Leer más »