Jaime GUERRERO
Oaxaca se consolida como un destino turístico de alcance internacional gracias a la expansión de la conectividad aérea, la participación en programas nacionales de turismo comunitario y deportivo, y resultados récord en derrama económica, informó la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco.
De enero a julio promedió una ocupación hotelera de 43.81 por ciento, una llegada de 3 millones 553 mil 739 visitantes, acumulando una derrama económica estimada de 13 mil 670 millones de pesos.
Pineda Velasco, destacó que los 3 principales destinos de la entidad alcanzaron durante la temporada de verano:
* Una ocupación de 61.15 por ciento, con una llegada de 629 mil 329 turistas y una derrama económica de 2 mil 997 millones de pesos.
* Con relación a la misma temporada de 2024, la actual presentó un incremento en la llegada de turistas de 6.42 por ciento y 11.43 por ciento adicional en derrama económica.
Destacó que la modernización de los aeropuertos internacionales de Xoxocotlán y Puerto Escondido, con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos, ya rinde frutos, expuso.
Las aerolíneas han dispuesto de más frecuencias, lo que se traduce en 2 mil 374 asientos adicionales alcanzando 1 millón 259 mil 703 asientos disponibles a julio de 2025.
A finales del año, Puerto Escondido recibirá 3 vuelos nuevos internacionales más hacia Dallas, Toronto y Calgary; de la misma manera Huatulco recibirá 3 vuelos internacionales más desde Guatemala, Vancouver y Chicago.
Destacó que, se han sumado a la implementación del Programa Nacional de Turismo Comunitario, que coloca en el centro a nuestras comunidades, guardianas de la cultura, la tradición y la identidad de Oaxaca.
En este Programa hoy se encuentran en evaluación por la UNESCO 61 iniciativas que presentan una cobertura en 75 localidades de las 8 regiones del Estado.
Otro segmento en crecimiento es el turismo deportivo, 1 de cada 10 turistas internacionales, viene a México por actividades deportivas.
Pineda Velasco destacó además la integración de Oaxaca al Programa Nacional de Turismo Comunitario, que promueve a los pueblos originarios como motores de desarrollo cultural, así como a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, un segmento que impulsa a uno de cada diez turistas internacionales a elegir México como destino. En este contexto, Oaxaca será sede en marzo de 2026 de eventos deportivos internacionales bajo el programa México Imparable.
“La actividad turística es una de las palancas clave para el desarrollo de Oaxaca, generando empleo, inversión y oportunidades para comunidades y familias locales”, señaló Pineda Velasco.
Actualmente el estado recibe más de 6 millones de turistas al año, consolidando su posición como referente cultural y turístico a nivel mundial.