Connect with us

Oaxaca: Crisis sanitaria en el Hospital Civil opaca celebración oficial de la Guelaguetza 2025; Jara meses sin atender carencias en salud

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.— Mientras el gobernador Salomón Jara Cruz y su gabinete encabezaban los actos oficiales del Lunes del Cerro, parte de las festividades de la Guelaguetza 2025, grave contingencia sanitaria estallaba en el principal nosocomio de la entidad; el lunes 28 de julio, aguas negras brotaron en el segundo piso del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, afectando el área de escolares y provocando una situación de alto riesgo en el área de urgencias.

El fétido líquido, se extendió rápidamente por las instalaciones hospitalarias, evidenció las severas deficiencias estructurales del sistema de salud estatal. Personal médico, pacientes y familiares denunciaron las condiciones insalubres y la posibilidad de una emergencia sanitaria mayor, en medio de la falta de equipamiento, mantenimiento y respuesta inmediata.

El episodio fue ampliamente difundido en redes sociales, donde se cuestionó la prioridad de los recursos públicos. A pesar de la magnitud del problema, ni los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ni el gobierno estatal han emitido una declaración oficial ni implementado medidas urgentes para contener la afectación.

La falta de protocolos y la aparente indiferencia institucional ha generado fuertes críticas, especialmente al contrastar con la millonaria inversión en las festividades para los turistas disfruten de la Guelaguetza 2025. El caso reabre el debate sobre el desequilibrio en la asignación del gasto público y la urgencia de garantizar el acceso a servicios médicos dignos en Oaxaca.

Salomón Jara continúa defraudando a los oaxaqueños que votaron por él, al no importarle la salud del pueblo, para prueba se niega a atender las deplorables condiciones y carencias con las que se encuentra el principal Hospital del Estado, porque la exigencia no es nueva, los trabajadores de salud llevan meses denunciando la pésima administración morenista que no invierte en medicinas, equipo y más personal médico.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Arzobispo de Oaxaca denunció la presencia de grupos armados en comunidades; pueblos no conocen la misericordia y ceden a diálogo para arreglar diferencias

Jaime GUERRERO “Me enviaron un documento donde hay preocupación de personas armadas y que se ponen armados a 100 metros del pueblo, rodean el pueblo”, dijo él Arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos. El jerarca de la iglesia refirió que no es la primera vez que temen derramientos de

Leer más »