Connect with us

Oaxaca de Juárez fortalece alianza por la seguridad: Chagoya; resalta baja en delitos y mayor confianza ciudadana

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, presentó hoy una estrategia de seguridad “de puertas abiertas” que busca consolidar la percepción de una ciudad segura, respaldada por una notable baja en los índices delictivos y un fortalecimiento de la confianza entre autoridades y ciudadanos.

Chagoya enfatizó la importancia de una coordinación estrecha para mantener la tranquilidad en la capital oaxaqueña, que no solo alberga a más de 270 mil habitantes, sino que recibe diariamente a más de un millón de personas que interactúan en ella como epicentro político, social y económico de los Valles Centrales.

“Lo importante de este encuentro es que lo veo como una alianza ciudadana, una construcción por la ciudad, hablando de los datos técnicos, objetivos y científicos que miden lo que pasa en Oaxaca, pero también de cómo nos sentimos quienes vivimos aquí”, señaló el edil.

Ante representantes de los diversos medios de comunicación, destacó avances como la reducción en delitos de alto impacto en los últimos meses, según reportes preliminares de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

La administración municipal ha impulsado operativos conjuntos con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Policía Estatal y la corporación de seguridad vecinal local, lo que ha contribuido a una mejora en la percepción de seguridad entre la población.

Encuestas recientes reflejan un incremento en la confianza ciudadana, con un 15% más de residentes que se sienten seguros al transitar por las calles, en comparación con el año anterior, atribuible en gran medida a esta colaboración interinstitucional.

Chagoya Villanueva subrayó que Oaxaca es, efectivamente, una ciudad segura, y que los esfuerzos se centran en preservar esa condición sin sectarismos ni exclusiones.

“Queremos que todas y todos se sientan seguros. Hoy en Oaxaca de Juárez los operativos de seguridad no son cerrados, son de puertas abiertas para la ciudadanía y para todas las instituciones”, reiteró.

El presidente municipal también resaltó el rol clave de la Fiscalía en el acompañamiento de estas acciones, así como la participación de instancias federales y estatales.

“El trabajo coordinado con estas entidades es fundamental para garantizar la tranquilidad y construir juntos la ciudad que las y los oaxaqueños desean”, concluyó Chagoya, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta estrategia incluyente.

Para las autoridades, Oaxaca de Juárez se posiciona como un modelo de gobernanza participativa en materia de seguridad, donde la baja en delitos —como robos y violencia familiar— y la mayor percepción de protección se traducen en un mayor sentido de pertenencia comunitaria.

Las autoridades locales prevén extender estos mecanismos a barrios periféricos en los próximos meses.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Nunca antes había venido un Procurador Agrario a la Cuenca”; alcalde de Ojitlán celebra visita histórica, pero reclama justicia pendiente

➡️ “Algo que hacía falta, algo que no se había hecho nunca. Que haya venido el ingeniero Víctor Suárez es muy importante, nunca se había dado en la historia de la Cuenca” ➡️ Sin justicia tras masacre del 2023, ocurrida en el gobierno de Isidro Ortega “El Jipi” Redacción El

Leer más »
General

Con unión y sin interés político, habitantes de Estación Dobladero, Azueta, realizan tequio para mejorar camino

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero José Azueta, Veracruz.– La mañana de este domingo, habitantes de Estación Dobladero se organizaron para llevar a cabo un importante tequio en beneficio de su comunidad. Con palas, picos y esfuerzo colectivo, los pobladores trabajaron en el tramo carretero que conecta a Dobladero con comunidades

Leer más »