Connect with us

Oaxaca debe replantar Alerta de Género por falta de presupuesto para combatir violencia vs mujeres, resuelve Juez

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El Juzgado Décimo Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca, concedió un Amparo a la exdiputada de Morena, María de Jesús Melgar Vásquez, para que Gobierno Federal y Estatal, replanteen la Alerta de Género emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (CONAVIM) el 30 de agosto de 2018 y le asignen un presupuesto para ejecutar acciones que combaten la violencia feminicida y se repare el daño a las víctimas.

Según el expediente 931/2018, la concesión de amparo se dio el pasado jueves 4 de Abril, donde se ordena que la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la CONAVIM, el Poder Ejecutivo y Legislativo del Estado de Oaxaca deben realizar las asignaciones presupuestarias necesarias para que las medidas reparatorias en la  Declaratoria de Alerta de Género de Oaxaca realmente tengan efectividad y no sea una simulación.

Las medidas reparatorias que debe incluir la nueva Alerta son; La asignación concreta de presupuesto para el cumplimiento de cada medida reparatoria, la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos gratuitos para la recuperación de las víctimas de violencia de género, así como la aceptación por parte del Estado del daño causado y su compromiso de repararlo, investigar a los funcionarios públicos omisos y negligentes que permitieron la violación de los derechos humanos de las víctimas y su impunidad, así como la sanción a quienes resulten responsables.

En calidad de ciudadana, Melgar Vásquez, el 20 de septiembre de 2018 promovió un Juicio de Amparo por la Declaratoria de Alerta de Genero en el Estado de Oaxaca, donde reclamó que la declaratoria no cumplía con todos los requisitos que señala el artículo 38bis del Reglamento de la Ley General del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, relativo a la asignación presupuestal necesaria para el efectivo cumplimiento de medidas reparatorias de los daños causados por la violencia de género en el Estado de Oaxaca.

El pasado 25 de enero, el Juez Décimo de Distrito llamó a 42 autoridades de la entidad, incluido el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el Congreso del Estado, al Titular del Poder Judicial del Estado y al Fiscal General, Rubén Vasconcelos, así como a 38 presidentes Municipales, entre ellos el edil de Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Santa María Huatualco, Pinotepa Nacional, Santa Lucía del Camino, Tehuantepec, San Bartolo Coyotepec, Villa de Zaachila, entre otros, parque que explicarán qué han hecho sobre el cumplimiento de la Declaratoria de Alerta de Género y si les resulta responsabilidad en la materia.

“Si la CONAVIM o cualquier otra dependencia se opone al amparo e interponen un recurso legal en contra de ésta sentencia histórica, pues no se tiene conocimiento de alguna similar, sería en demérito para los derechos humanos de las mujeres, para las autoridades y para su propio trabajo, pues ya fueron exhibidas”, finalizó la representante del Programa Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Detienen a tres presuntos asaltantes en taxi de Miahuatlán

Elementos de la Policía Vial Estatal detuvieron a tres personas señaladas por un robo con violencia en la Villa de Etla. El operativo se activó tras un alertamiento del C-4 y seguimiento a cámaras de vigilancia, que ubicaron un taxi del Sitio 3 de Octubre de Miahuatlán estacionado en Santa

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »