Connect with us

Oaxaca: Defensora zapoteca denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Staff El Piñero

Redacción El Piñero

Oaxaca.- .La defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, denunció haber sido amenazada por un funcionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y vive un desplazamiento forzado desde hace un año en María Lombardo, región Sierra Sur.

Pérez Yescas, quien también es directora de la Asociación Civil “Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales” (CIARENA A.C.), manifestó que el hostigamiento y las amenazas de muerte en su contra persisten, lo que la obligó a cerrar la oficina de CIARENA A.C. en la zona.

La defensora zapoteca responsabilizó a César Pulido Herrera, funcionario del INPI y ex-agente municipal de María Lombardo, como el autor material e intelectual de las amenazas en su contra. Pérez Yescas también denunció el allanamiento de su casa y el robo de su equipo de cómputo el pasado 27 de febrero.

Organizaciones de derechos humanos y defensoras de los pueblos indígenas han hecho un llamado enérgico a las autoridades para que actúen de manera urgente y eficaz para proteger a Pérez Yescas y a otras defensoras de derechos humanos en la región. También han exigido que se finquen responsabilidades y se judicialicen los casos de violencia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Construye Veracruz política cultural cercana y abierta al pueblo: Secver

➡️ Más de 1.2 millones de personas participaron en programas, festivales, ferias y procesos formativos para el fortalecimiento del tejido social, la identidad y la vida cultural de la entidad. Xalapa, Ver., 26 de noviembre de 2025.- Durante 2025, el Gobierno de Veracruz inició la construcción de una política cercana

Leer más »
General

Diputadas de Oaxaca buscan endurecer penas de abuso sexual hasta con 7 años de cárcel y persecución de oficio

Jaime GUERRERO Diputadas de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género del Congreso de Oaxaca presentaron una iniciativa para reformar el artículo 241 del Código Penal estatal con el propósito de fortalecer las herramientas legales contra la violencia sexual hacia las mujeres, niñas y adolescentes. La propuesta, impulsada

Leer más »