Connect with us

Oaxaca: Dengue fuera de control, autoridades estatales omisas ante muerte de niños

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- La enfermedad del dengue es transmitida por el mosco “aedes aegypti”, provoca fuertes dolores de cuerpo y cabeza, así como fiebres altas, náuseas y erupciones en la piel, en el Estado de Oaxaca ha ganado terreno y causado muerte de niños y adultos mayores; el Gobierno del morenista Salomón Jara, fue criticado por comprar insecticida caduco por más de 10 millones de pesos y con ello iniciar el combate al mosco transmisor, una de sus primeras burlas al pueblo de Oaxaca.

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a cargo de la doctora Alma Lilia Velasco Hernández, no efectúan acciones contra el Dengue, desde la prevención y limpia de patios y lugares donde puede crecer el mosco transmisor y fumigaciones, además, los mimos trabajadores denunciaron carencia de material e insecticidas.

El gobierno del morenista, Salomón Jara Cruz, reconoció el uso de insecticidas caducados en la campaña que realizan contra la proliferación del mosco transmisor del Dengue y que ubican a Oaxaca a inicios de 2024 en el primer lugar de muertes por esta causa, con tres casos confirmados y 18 en estudio, hasta ese momento.

La justificación del Gobierno Estatal fue que al material se realizó estudio de factibilidad y que el insecticida tenía buen funcionamiento y se inició con eso las campañas; mientras que el Congreso del Estado exigió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) investigar el uso de insecticida caduco contra el Dengue en Oaxaca; el gobierno de Salomón Jara afirmó que invirtió más de 10 millones de pesos en la compra de insecticidas con “fecha de caducidad vigente”.

Extrañamente, a la fecha no se han informado sobre las estadísticas actualizadas de los estragos que causa el Dengue en Oaxaca, enfermedad que ataca a lactantes, niños y adultos, y ha enlutado a familias completas.

A pesar de recibir un millonario recurso anual destinado para atender el tema de la salud, Velasco Hernández, en entrevistas a medios de comunicación, aseguró no contar con los insumos y utilizar insecticidas caducos, aún sabiendo su falta de efectividad para combatir la pandemia.

Cientos de casos de dengue se registran a diario, en las últimas fechas se ha presentado más el tipo hemorrágico, principalmente en las comunidades de pobreza y pobreza extrema, donde las víctimas mueren por la falta de atención sanitaria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: EE.UU. aplica arancel del 25 % a camiones mexicanos; Trump busca blindar su industria y reorganizar las cadenas de suministro

Redacción | El Piñero México.- Desde el primero de noviembre, Estados Unidos grava con un 25 % de arancel la importación de camiones medianos y pesados, incluyendo sus partes y componentes; durante los primeros siete meses de 2025, el valor total de estos vehículos importados a EE.UU. alcanzó 32.410 millones de

Leer más »
General

Restablece CAEV servicios hidráulicos en Poza Rica y Álamo

➡️ Realizaron labores de limpieza, desazolve, suministro de agua y rehabilitación de drenajes. ➡️ Más de 350 mil habitantes beneficiados. Poza Rica, Ver., sábado 01 de noviembre de 2025.- Del 9 al 30 de octubre, el Gobierno de Veracruz, a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz

Leer más »