Connect with us

Oaxaca: Dengue fuera de control, autoridades estatales omisas ante muerte de niños

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- La enfermedad del dengue es transmitida por el mosco “aedes aegypti”, provoca fuertes dolores de cuerpo y cabeza, así como fiebres altas, náuseas y erupciones en la piel, en el Estado de Oaxaca ha ganado terreno y causado muerte de niños y adultos mayores; el Gobierno del morenista Salomón Jara, fue criticado por comprar insecticida caduco por más de 10 millones de pesos y con ello iniciar el combate al mosco transmisor, una de sus primeras burlas al pueblo de Oaxaca.

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a cargo de la doctora Alma Lilia Velasco Hernández, no efectúan acciones contra el Dengue, desde la prevención y limpia de patios y lugares donde puede crecer el mosco transmisor y fumigaciones, además, los mimos trabajadores denunciaron carencia de material e insecticidas.

El gobierno del morenista, Salomón Jara Cruz, reconoció el uso de insecticidas caducados en la campaña que realizan contra la proliferación del mosco transmisor del Dengue y que ubican a Oaxaca a inicios de 2024 en el primer lugar de muertes por esta causa, con tres casos confirmados y 18 en estudio, hasta ese momento.

La justificación del Gobierno Estatal fue que al material se realizó estudio de factibilidad y que el insecticida tenía buen funcionamiento y se inició con eso las campañas; mientras que el Congreso del Estado exigió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) investigar el uso de insecticida caduco contra el Dengue en Oaxaca; el gobierno de Salomón Jara afirmó que invirtió más de 10 millones de pesos en la compra de insecticidas con “fecha de caducidad vigente”.

Extrañamente, a la fecha no se han informado sobre las estadísticas actualizadas de los estragos que causa el Dengue en Oaxaca, enfermedad que ataca a lactantes, niños y adultos, y ha enlutado a familias completas.

A pesar de recibir un millonario recurso anual destinado para atender el tema de la salud, Velasco Hernández, en entrevistas a medios de comunicación, aseguró no contar con los insumos y utilizar insecticidas caducos, aún sabiendo su falta de efectividad para combatir la pandemia.

Cientos de casos de dengue se registran a diario, en las últimas fechas se ha presentado más el tipo hemorrágico, principalmente en las comunidades de pobreza y pobreza extrema, donde las víctimas mueren por la falta de atención sanitaria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Lluvias exponen vulnerabilidad del Poder Judicial en Coatzacoalcos: instalaciones inundadas y obra en construcción afectada

Redacción | El Piñero La tormenta del martes dejó serias afectaciones en el edificio del Poder Judicial de Coatzacoalcos, revelando problemas de infraestructura. Abogados reportaron inundaciones en patios, accesos y estacionamientos, obstaculizando y retrasando trámites de los usuarios. Además, el nuevo edificio de la Ciudad Judicial, aún en construcción y

Leer más »
General

Rocío Nahle anuncia llegada de las Camionetitas y Rutas Médicas para los pueblos olvidados de la Cuenca del Papaloapan

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que las Camionetitas y Rutas de la Salud ya recorren la región del Papaloapan —Cosamaloapan, Tuxtepec, Tlacojalpan, Otatitlán, Tlacotalpan y Chacaltianguis— llevando medicamentos y respaldo directo al personal médico. En una tierra donde por años

Leer más »
General

Oaxaca: Revocación de Mandato obliga a Salomón Jara a tragar su decreto antisindical; burócratas serán reinstalados

➡️ “Corresponderá ahora al Congreso local enmendar la plana y dejar sin efecto legal su decreto de marras”: Isidoro Yescas Redacción El Piñero, con información de Isidoro Yescas Oaxaca, México.– El periodista y analista político Isidoro Yescas calificó como una “derrota legal y política” para el gobierno de Salomón Jara

Leer más »