Connect with us

OAXACA: Divididos, diputados de Morena, presentan su Agenda Legislativa

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.-Dividida, la Fracción Parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXIV Legislatura, presentó su agenda legislativa para la nueva legislatura que entró en funciones el pasado 13 de noviembre.

Este miércoles, previo a su segunda sesión del primer periodo del primer año de ejercicio legal, la disputa de posiciones en la estructura administrativa y comisiones del Congreso del Estado, presentaron su agenda legislativa, nuevamente fragmentados.

Estuvieron ausentes, Othón Cuevas Córdova, Hilda Perez Luis, Pavel Meléndez Cruz, Luis Alfonso Silva Romo, Leticia Collado, Arcelia López Hernández, Griselda  Sosa Vásquez, Ángel Domínguez, Inés Leal y Ericel Gómez Nucamendi, delegado especial de Morena, quien mantiene una abierta y estrecha relación con el PRI de Aviles Álvarez.

Por lo pronto, la tristemente célebre coordinadora de bancada, Laura Estrada Mauro, informó que las propuestas de Morena se estructuran bajo seis ejes, de las cuales se desprenden 35 iniciativas, además de la elaboración del programa de trabajo 2019.

Esas iniciativas, forman parte del programa establecido para la alerta de género en el estado y acciones de armonización acorde a las propuestas de carácter nacional.

Entre sus propuestas destacan, combate a la corrupción, transparencia, rendición de cuentas, así como la inhabilitación permanente de funcionarios que sean condenados por delitos graves de corrupción, generar mecanismos más sencillos que permitan a los ciudadanos acceder a la información y fortalecer la rendición de cuentas.

En lo que respecta a la austeridad, nuevamente, se pronunciaron por establecer una política de control del gasto y reorientación social, la reducción de prerrogativas del 50 por ciento a los partidos políticos.

Acompañada de la diputada y vocera de bancada, Delfina Guzmán, aseguró que tienen clara su responsabilidad política y social de responder a la confianza depositada en los legisladores de Morena y a las altas expectativas del cambio en el estado.

De su lado, Guzmán, afirmo que han construido una Agenda de Cambio para Oaxaca con base en su plataforma electoral, el Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024, sus principios como partido, y con opiniones e iniciativas ciudadanas recopiladas en ocho foros regionales en todo el estado desarrollados durante los meses de agosto y septiembre del año en curso, donde escuchamos y recogimos las propuestas de distintos sectores de la sociedad y especialistas en distintas materias.

Sostuvo que la Agenda de Cambio para Oaxaca 2018-2021 es la agenda de y para la gente, porque a través de su participación, mediante consulta directa y debate público en distintos foros regionales, fueron ellos quienes determinaron las iniciativas de esta agenda.

Por lo pronto, sostuvo que a través de cinco ejes se presenta una visión de lo que se desea y es posible para lograr un cambio en la vida pública de Oaxaca y plantea como prioridades del trabajo legislativo una serie de propuestas para el desarrollo democrático del Estado, la erradicación de la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, austeridad de las instituciones, educación, acceso a la justicia, derechos humanos, participación ciudadana, sostenibilidad social y ambiental, acciones que permitan romper la inercia del bajo crecimiento económico y la amplia brecha de desigualdad social.

Así como la elaboración de un programa de trabajo que dé seguimiento a las políticas del programa establecido para la Alerta de Género en el Estado y acciones de armonización acorde a las propuestas de carácter nacional establecidas en el Proyecto de Nación 2018- 2024.

Las prioridades de Morena

La Ley de Austeridad que establecerá una política de austeridad y ahorro de 1 mil 500 millones en los poderes del Estado y todas las dependencias gubernamentales, mismos que se reorientará con un fin social, ademas del control presupuestario. Se debe señalar que el Congreso será quien dé ejemplo de austeridad así como del ejercicio transparente de los recursos.

En materia de corrupción, la propuesta es inhabilitar de forma permanente a aquellos funcionarios que sean condenados por delitos graves de corrupción y el resarcimiento a la hacienda pública por los delitos en esta materia.

La Ley de Reconstrucción para generar un proceso de reconstrucción bajo criterios de criterios de austeridad, eficiencia y transparencia del gasto, mediante un fondo con recursos públicos y privados.

Asimismo, vamos a reducir las prerrogativas del 50% a partidos políticos, a hacer viables los mecanismos de participación ciudadana como los son el plebiscito, referéndum, revocación de mandato, audiencia pública, cabildo en sesión abierta y consejos consultivos, vamos a reformar la ley de salud para establecer un sistema de salud eficiente.

La elaboración Ley de Consulta Indígena para garantizar el respeto a su territorio y formas de vida, la Ley que crea la Comisión y Programa de Atención Integral a Conflictos Agrarios, en conjunto con el Plan Estatal de Reconciliación Agraria y la Ley del Presupuesto Participativo por mencionar algunas de las 35 propuestas que contempla nuestra agenda.

Guzmán, destacó que privilegiaran el diálogo abierto para el consenso de sus propuestas, la rendición de cuentas y la inclusión de la ciudadanía en los procesos de deliberación, así como en la vigilancia del trabajo legislativo.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Narcomanta en Juchitán; desafío a la autoridad estatal

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Narcomanta fue descubierta en la Octava Sección Cheguigo de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo, mientras se realizaba operativo de seguridad; el mensaje, firmado presuntamente por un individuo apodado “Tormenta”, fue colocado sin que los cuerpos de seguridad pudieran detectar a los responsables. Los

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »