Connect with us

OAXACA: Ediles del Istmo, obligados a transparentar recursos que reciben de empresas eólicas: Calvo

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso), José Luis Calvo Ziga, demandó a los presidentes municipales del Istmo de Tehuantepec, transparentar los recursos que reciben de las empresas eólicas, porque son millonarias inversiones en infraestructura que reciben o recibirán.

En medio de la polémica que se ha generado en el municipio de Juchitán de Zaragoza, entre otros, por los recursos que reciben de empresas eólicas que han instalados sus proyectos, refirió que el Gobierno del Estado, ha sostenido reuniones con los tres niveles de gobierno; mientras que el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, ha sido muy claro en trabajar en proyectos que sean socializados con propietarios, gente de las comunidades y ellos digan cuáles son sus prioridades.

“Si no hay transparencia siempre habrá molestia de parte de la población y cuestionan la inversión de las empresas eólicas”, concedió.

De acuerdo a Calvo Ziga, se trabaja con las comunidades y municipios para que todo sea transparente y se de prioridad a las necesidades que hay en cada población para que éstas se lleven a cabo.

Pese a que Organizaciones No Gubernamentales, afirman lo contrario, dijo que a raíz de las inversiones se hacen consultas indígenas y junto con los propietarios se definen en que se utilizan los recursos que las empresas destinas por derecho a los municipios.

En el caso de Juchitán de Zaragoza, recibieron 65 millones de pesos, solo por la licencia de Construcción por parte de Eólica del Sur y el permiso para construir el parque, cuya inversión es superior a los 1 mil 200 millones de dólares.

En el Espinal, pidieron un Pozo Profundo, la Casa del Abuelo y dialoga para definir los proyectos que se ejecutaran esa población.

Según el titular de la Semaedeso, ya no son los tiempos en qué no se sabía dónde quedaba el recurso. “El Gobernador, ha sido muy claro de que todo el recurso sea transparente y tenga un beneficio social”, apuntó.

Detalló que en Juchitán, también se acordó la donación de 5 mil 225 luminarias con un valor de 27 millones de pesos, las cuales van a servir para que los recibos del servicio de energía eléctrica llegue más bajo, con ahorro de energía.

Además habrá mezclas de recursos entre el Gobierno del Estado y la empresa para caminar en proyectos de beneficio de las comunidades, como remodelación del Hospital, Escuelas, Caminos Rurales, entre otros proyectos.

De su lado, la empresa eólica EDF, está por definir otros montos de inversión de proyectos de beneficio social por la construcción del parque eólico en el municipio de Unión Hidalgo, cuya inversión en la edificación del Parque será del 550 millones de dólares.

Calvo Ziga, recordó que el proyecto más importante de México de energía eólica lo ejecutara Eólica del Sur del Grupo Mitsubishi, el cual se anunció hace dos meses por el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell y el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

El proyecto que se edificará en el Istmo de Tehuantepec, ya arrancó en los municipios de Juchitán de Zaragoza y El Espinal. No obstante, reiteró que si esas grandes inversiones no tienen un compromiso social, no son importantes, por ello, si hay compromiso social en beneficio de salud, educación y caminos rurales.

Lo mismo, habrá subsidio para los consumidores de luz para que en el recibo de pago, se refleje un 35 por ciento menos.

Calvo Ziga, sostuvo que está comprobado que las inversiones de las empresas eólicas en los municipios de influencia tienen una mejor calidad de vida, según estudios del INEGI.

En tanto, refirió que se alistan proyectos de energía fotovoltaica, por medio de paneles solares que se instalaran en escuelas que carecen de luz.

Por lo pronto, exhortó a los presidentes municipales del Istmo de Tehuantepec, a transparentar los recursos que reciben de las empresas eólicas, porque son millonarias inversiones en infraestructura que reciben o recibirán.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Detienen a colombiano por intento de secuestro y extorsión en Oaxaca; víctima no pudo pagar intereses de préstamo informal

Redacción | El Piñero Un ciudadano colombiano fue detenido por agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tras ser acusado de intentar secuestrar a una mujer que le debía dinero derivado de un préstamo informal bajo el esquema conocido como Gota a Gota.El detenido fue identificado como Yon Sebastián

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »