Connect with us

Oaxaca: Ejecución extrajudicial de activista Daniel Bautista Vásquez: un patrón de impunidad y violencia, exigen justicia

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) denuncia con indignación la ejecución extrajudicial de Daniel Bautista Vásquez, un activista y defensor de derechos humanos que había sido beneficiario de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El 31 de agosto de 2024, Daniel desapareció en Tlaxiaco, municipio de la región Mixteca, y su cuerpo fue encontrado el 9 de septiembre en la jurisdicción del municipio de la Villa de Etla, región de Valles Centrales, con una placa metálica identificativa que fue ocultada por la Fiscalía General del Estado.

Esta tragedia es el resultado de un patrón de impunidad y violencia que ha caracterizado la respuesta del Estado mexicano a las denuncias de tortura y abusos policiales en la región. En 2020, el hermano de Daniel fue torturado por elementos de la policía municipal de Tlaxiaco, y desde entonces, la familia había recibido amenazas y hostigamiento.

La CEDHAPI y los familiares de Daniel exigen:

– Un esclarecimiento inmediato y transparente del homicidio, rechazando la versión oficial de atropellamiento.

– La responsabilización del Agente del Ministerio Público por ocultar evidencias y entorpecer la entrega del cuerpo a los familiares.

– El cumplimiento de la medida cautelar MC-636-20 por parte del Estado Mexicano, que había sido otorgada para proteger la vida y seguridad de Daniel.

– La investigación y sanción de los responsables de la tortura y abusos policiales denunciados por la familia.

– La adopción de medidas efectivas para proteger a los defensores de derechos humanos en la región y garantizar su seguridad y libertad.

La ejecución extrajudicial de Daniel Bautista Vásquez es un trágico recordatorio de la falta de voluntad política para abordar la impunidad y la violencia en México. Exigimos justicia y transparencia en este caso,

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Coxquihui, Veracruz: Maestra desmiente haber sido privada de su libertad “me encuentro con mi familia sana y salva”, precisa

Redacción El Piñero Coxquihui, Veracruz.—Una docente de este municipio salió públicamente a desmentir una información falsa que circula en una página de “noticias” del estado de Puebla, donde se afirmaba que había sido víctima de un plagio. A través de sus redes sociales, la profesora Cristina Medina Gómez aclaró que

Leer más »
NOTICIAS

Congreso aprueba lineamientos para leyes de ingresos municipales 2026; llama a ayuntamientos a entregar en tiempo y forma iniciativas de ley

Jaime GUERRERO El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad los “Lineamientos para la Elaboración y Recepción de las Leyes de Ingresos Municipales” correspondientes al ejercicio fiscal 2026, instrumento que será obligatorio para los 570 municipios y que forma parte de la construcción del paquete económico estatal, que ascenderá

Leer más »