Connect with us

Oaxaca el tercero en el país con mayor crecimiento económico en 2018: INEGI, pero aumenta subcontratación laboral

El Piñero

Jaime GUERRERO

En el año de 2018, Baja California Sur (BCS) aceleró su crecimiento económico real a un 17.21 por ciento anual, por más de 12 puntos porcentuales, en tanto que Quintana Roo y Oaxaca aceleraron su crecimiento en un 5.1 y 4.68 por ciento, esto de acuerdo a  información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Le siguen en crecimiento económico, San Luis Potosí 4.2 con por ciento, Nuevo León 3.6, Tlaxcala 3.4, Aguascalientes 3.4.

En tanto, Yucatán e Hidalgo crecieron 3.2 por ciento, Guerrero y Querétaro 3 por ciento, Jalisco 2.9, Ciudad de México, Sinaloa y el Estado de México 2.7 cada uno, Colima 2.5, Puebla 2.4, Baja California y Veracruz 2.3 individualmente, y Tamaulipas con 2.2 por ciento.

No obstante, el 7.8% de las empresas en Oaxaca tienen personal no dependiente de la razón social en la que laboran, es decir, labora bajo esquema outsourcing. En una década -de 2009 a 2019-, creció en un .6% en Oaxaca.

A nivel nacional, la economía creció 2.12 por ciento en 2018, donde 20 estados de los 32 que conforman la república mexicana crecieron por arriba del promedio nacional, entre ellos Baja California Sur.

El año pasado, las actividades secundarias se incrementaron 39.79 por ciento, mientras que las terciarias un 7.18 por ciento.

Por el contrario, Tabasco decreció 8.20 por ciento con respecto al año pasado; Chiapas 2.12 por ciento y Campeche 1.64 por ciento.

En el caso de la subcontratación, el 7.8% de las empresas en Oaxaca tienen personal no dependiente de la razón social en la que laboran, es decir, bajo esquema outsourcing.

Los datos recabados por los Censos Económicos 2019 corresponden a actividades efectuadas por establecimientos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

En total censaron 295 mil 354 establecimientos, en donde trabajan 984 mil 577 personas, es decir, hubo un aumento de 43, 507 establecimientos y de 193 mil 985 personas ocupadas con respecto de 2014.

De acuerdo al INEGI, necesariamente las personas ocupadas son personas remuneradas. Sólo 37% tienen remuneración, 55.2% son propietarios, familiares o otro tipo no remunerado, en tanto que 7.8% corresponde a outsourcing, que va en crecimiento.

Los Censos Económicos 2019 revelan que en nuestra economía aún predominan los negocios pequeños, aquellos que tienen menos de 10 personas ocupadas, representando 97.9% del total de la entidad.

Las unidades económicas, es decir, establecimientos, 41.6% se dedican al comercios, 31.6 a los servicios, 32.9 a manufacturas y 3.0% al resto de los sectores: transporte, pesca, construcción.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »