Connect with us

Oaxaca: En 3 años del gobierno de Jara se registran 280 feminicidios y más de mil desaparecidas; violencia contra las mujeres sin prioridad en la administración de la primavera oaxaqueña

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- Oaxaca registra 280 mujeres víctimas de feminicidio y más de mil desaparecidas desde diciembre de 2022 a la fecha, es decir en tan solo 3 años de la administración morenista y la dudosa cuarta transformación, según denunciaron colectivas feministas durante la movilización realizada el martes 25 de noviembre en la capital, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las agrupaciones señalaron que las cifras reflejan una crisis persistente para mujeres y niñas, lo que se traduce en una total omisión y abandono a las mujeres por parte del gobernador Salomón Jara Cruz, prácticamente ha ignorado este tema desde que tomó protesta como primer mandatario estatal.

El contingente avanzó desde la fuente de las Ocho Regiones con dirección al zócalo, las participantes exigieron a los gobiernos estatal y federal acciones inmediatas, recordaron casos emblemáticos que continúan sin resolverse, niñas y madres se sumaron a la protesta, portando mensajes que solicitaron respeto, protección y justicia.

Aunque la marcha se desarrolló de manera pacífica, algunos establecimientos blindaron sus fachadas ante el paso de la movilización. Durante el recorrido, un hombre en aparente estado inconveniente intentó confrontar al grupo, pero la situación no escaló.

El gobierno estatal colocó vallas en edificios públicos y mantuvo vigilancia en la zona. Hasta el momento, solo informó que el operativo de seguridad se desplegó para asegurar el tránsito de la marcha, sin emitir un posicionamiento más amplio sobre las demandas planteadas por las colectivas.

Cabe señalar que, la violencia contra las mujeres se expresa de múltiples formas, física, sexual, psicológica, digital, económica, política, patrimonial, obstétrica y simbólica, el principal factor por el cual no se pueden superar estos obstáculos es que el Estado no crea las condiciones para frenar todas estas clases de violencia, que son generados por la pobreza, marginación, militarización y la impunidad con que opera el crimen organizado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Dos mexicanos entre las víctimas del fatal hallazgo de excursionistas en Parque Nacional de Chile; extremo temporal obliga a cerrar el circuito Macizo Paine

Redacción|El Piñero Dos turistas mexicanos figuran entre las cinco personas encontradas sin vida en el circuito Macizo Paine del Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, confirmó la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Magallanes. Las otras víctimas son dos ciudadanos alemanes y una británica. Los mexicanos formaban parte

Leer más »
General

Loma Bonita: Alcalde Omar Lara supervisa avances en el parque central y Palacio Municipal rumbo a las festividades navideñas

Redacción El Piñero | Corresponsalía El presidente municipal Omar Lara Palma realizó este martes un recorrido por el parque central y el Palacio Municipal para supervisar los trabajos de decoración y mantenimiento previo al arranque de las celebraciones navideñas. Acompañado por personal del Ayuntamiento, el alcalde verificó los últimos detalles

Leer más »
General

Fuerzas federales revientan bodega huachicolera en Oaxaca y desmantelan red cibernética en Veracruz; hay combustible asegurado y detenidos

➡️ En Oaxaca, se asestó un golpe al tráfico de hidrocarburos en Apasco; y en Coatzacoalcos y Cosoleacaque se aseguró equipos informáticos y varias personas Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó un balance conjunto de las acciones realizadas los días

Leer más »