Connect with us

Oaxaca en alerta amarilla; vital no bajar la guardia en la transición a la nueva normalidad: AMH

El Piñero

  • Murat Hinojosa destacó que gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y a la disciplina de algunas comunidades de Oaxaca, 203 municipios de la entidad se encuentran libres de contagio e iniciarán el tránsito a la “nueva normalidad” el día 18 de mayo
  • El resto de la entidad debe seguir cumpliendo con las medidas de sanidad recomendadas y quedarse en casa para evitar un aumento en los contagios por COVID-19
  • El sistema de semáforos para el reinicio de actividades en todo el país comenzará a operar el 1 de junio; solo con un estricto apego a las recomendaciones sanitarias por parte de toda la población podremos mantenernos en alerta amarilla

Oaxaca de Juárez, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió esta mañana a Palacio Nacional para participar en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se anunció el plan para la “nueva normalidad”, cuya primera etapa empezará el 18 de mayo y contempla el reinicio de las actividades únicamente en 269 “Municipios de la Esperanza”, de los cuales 203 pertenecen al estado de Oaxaca.

El Mandatario Estatal hizo énfasis en que el resto del estado, incluida la capital y los municipios de mayor concentración de población deben seguir acatando las medidas de prevención recomendadas por las autoridades de salud y, sobre todo, mantener el aislamiento en casa, ya que más del 65% de los ayuntamientos de la entidad no están incluidos en la medida de reapertura anunciada para el 18 de mayo.

Recordó, además, que los “Municipios de la Esperanza” contarán con estrictos cercos sanitarios que el Gobierno de México empezará a implementar a partir de este 14 de mayo. Asimismo, recalcó el papel central que han tenido las formas propias de organización de las comunidades indígenas para lograr implementar con éxito las medidas de prevención. “Seguiremos los procesos de Usos y Costumbres que han permitido que Oaxaca sea uno de los estados con menos número de contagios”, afirmó.

Asimismo, el Gobernador recordó que aún no hay una cura para el COVID-19 y que por lo tanto toda la población, sin distinciones, debe seguir acatando las medidas de prevención como la sana distancia y el cuidado a los grupos vulnerables.

El plan para la “nueva normalidad” fue presentado por la secretaria de Economía, Graciela Márquez, quien explicó que la primera etapa inicia el 18 de mayo y contempla la reapertura, única y exclusivamente, de los “Municipios de la Esperanza”.

La segunda etapa, del 18 al 31 de mayo, será de preparación para la reapertura general y contempla también el reinicio de las actividades en los sectores minero, de la construcción y de la fabricación de transporte, cumpliendo en todo momento con las más estrictas medidas de seguridad sanitaria. A partir del 1 de junio, arranca la tercera etapa, con el reinicio de las actividades sociales, educativas y económicas que obedecerá a un semáforo compuesto por cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde.

Este semáforo determina las medidas de prevención que deberán seguir observándose de acuerdo con el color que sea asignado a cada entidad y municipio; el color será determinado con base en el avance de la pandemia. Sin embargo, se enfatiza que las medidas básicas de sanidad y el cuidado a los grupos vulnerables deberán continuarse aún cuando se esté en etapa verde.

En su intervención, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunció “no vamos a regresar a clases hasta que sea seguro para nuestras niñas y niños, así como para la comunidad escolar, y esto nos lo indicará la autoridad sanitaria. Solo abriremos cuando el semáforo esté en verde”.

Informó también que la estrategia “Aprende en casa” es seguida por 8 de cada 10 docentes y por 9 de cada 10 alumnas y alumnos, lo que indica que sí se está trabajando en los hogares. Asimismo, señaló que el ciclo escolar 2019-2020 está asegurado, pues al iniciar la Jornada de Sana Distancia ya se había cumplido entre el 73 y 80%. Por último, informó que el ciclo escolar será cerrado con una etapa presencial de evaluación en el momento que sea seguro.

En tanto, la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, informó que se trabaja con cada uno de los sectores productivos e industriales para desarrollar los protocolos adecuados para el reinicio de las actividades. “La nueva normalidad quiere decir que trabajadores como empleadores deben aplicar estos mecanismos”, aseveró.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
NOTICIAS

Motociclista derrapa en Boulevard Escuela Médico Militar de Cuilápam, Oaxaca; derrama abundante sangre tras aparatoso accidente

Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un motociclista resultó gravemente herido la tarde de este domingo al derrapar sobre el Boulevard Escuela Médico Militar, a la altura de la Escuela Secundaria Macedonio Alcalá, en Cuilápam de Guerrero. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor perdió el control de la

Leer más »