Connect with us

Oaxaca, en el fondo de creación de empleo formal en 2022 

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Oaxaca se encuentra dentro de las ocho entidades del país con la menor generación de empleos formales durante el 2022. Los datos de contrataciones ante el IMSS revelan que sólo se logró el 21.22 por ciento de la meta estatal. 

Así dentro del semáforo económico de “México ¿Cómo vamos?” Oaxaca se ubicó en rojo al igual que otras 17 entidades. 

Elaborado con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el análisis detalla que en Oaxaca apenas se lograron generar 7 mil 320 nuevos empleos 

Al comparar los registros estatales a diciembre de 2022 con los de diciembre de 2021 se observó un crecimiento anual para Oaxaca de sólo 3.4 por ciento, mientras que entidades con mayor generación fueron Tabasco con 12 porciento, Baja California Sur con 10.1 por ciento y Quintana Roo con 8.3 por ciento. 

En generación de empleos formales por sexo Oaxaca se ubicó dentro de las 12 entidades con menor brecha de desigualdad. Por cada 100 hombres contratados de manera formal se contrataron 65 mujeres. 

Tabasco tiene la mayor brecha, con 38 mujeres por cada 100 hombres registrados; vale la pena destacar que este estado es la entidad con mejor desempeño en la variación anual de registros de puestos formales, por lo que es posible afirmar que un buen desempeño a nivel general no cierra brechas a razón de género si no se le acompaña de políticas enfocadas a este fin, indica México ¿Cómo Vamos? 

Durante todo el 2022 se agregaron 752 mil 748 puestos de trabajo al registro del IMSS, cifra lejana a la meta anual de generar 1.2 millones de nuevos puestos -equivalentes a 100 mil por mes-; el Semáforo Económico de generación de puestos de trabajo formal se encuentra en rojo. 

Las que tuvieron peor desempeño respecto a su meta fueron: Zacatecas, Chiapas y Morelos, que no alcanzaron a generar ni siquiera el 15 por ciento de sus metas. Destaca el caso de Zacatecas, donde se perdieron más de mil empleos respecto a los registrados en diciembre de 2021. 

El incremento de 752 mil 748 puestos para 2022 es inferior al observado en 2021, pero superior al de 2018 y 2019 (previo al impacto de la pandemia). Sin embargo, este ritmo de generación de puestos de trabajo no es suficiente para incorporar a las personas que mes con mes se suman a la Población Económicamente Activa (PEA), señala el informe.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Un viaje interrumpido por descuido; la angustia de una madre al perder su hijo e indiferencia del chófer de “Japi”

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Lo que debía ser un trayecto rutinario rumbo a la Ciudad de México terminó convirtiéndose en una carrera contra el tiempo para una madre veracruzana. El incidente comenzó en la terminal del Bulevard Xalapa-Banderilla, cuando la mujer descendió del autobús de la empresa “Japi”

Leer más »
General

[VIDEO] “Pedos o no, tenemos fuero”: senadora suplente de Oaxaca; hace alarde de inmunidad procesal en alcoholímetro

Jaime GUERRERO | El Piñero La Senadora de la República de Morena suplente, Nataly Chávez García, fue exhibida en redes sociales tras ser detenida en un operativo alcoholímetro e impedir que le fuera aplicado el examen alcoholemia, alardeando que, goza del fuero legislativo. Los senadores en funciones en México gozan

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión y detiene a dos personas por violación tumultuaria ocurrida en el Istmo de Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó dos órdenes de aprehensión que permitieron la detención de dos personas del sexo masculino identificadas como N.N.Z., y S.Z.M., por los delitos de violación y violación tumultuaria cometida en agravio

Leer más »