Redacción El Piñero
Tuxtepec, Oaxaca— En un suelo de tierra, maestros y alumnos indígenas chinantecos de la escuela primaria bilingüe “Gustavo Díaz Ordaz”, ubicada en la comunidad de Paso Escalera, municipio de San Felipe Usila, fueron captados tomando clases al aire libre, bajo un techo improvisado de lámina y con mobiliario hecho a mano.
El plantel permanece cerrado desde hace varias semanas debido a conflictos políticos y administrativos. Sin embargo, los docentes decidieron no suspender las clases y trasladaron las actividades escolares a un espacio temporal junto al camino.
“No podemos permitir que los niños pierdan el ciclo escolar. Aunque sea con lo poco que tenemos, seguimos enseñando”, relató uno de los maestros, mientras los menores resolvían ejercicios sobre pupitres armados con tablas y bloques de madera.
Las imágenes difundidas reflejan las condiciones precarias en las que opera gran parte del sistema educativo indígena en Oaxaca, donde las disputas políticas y la falta de infraestructura obligan a improvisar aulas en plena intemperie.
Pese a las dificultades, la comunidad mantiene la esperanza de que las autoridades intervengan para reabrir la escuela y garantizar espacios seguros para el aprendizaje.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca no ha emitido una postura oficial sobre la situación en Paso Escalera, San Felipe Usila.