Connect with us

Oaxaca enfrentará obstáculos en la implementación del CNPCF, por la falta de recursos: Díaz Carranza

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO), Juan Carlos Díaz Carranza, advirtió que la omisión de los legisladores federales en asignar presupuesto hará compleja la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF) en algunos estados del país, como Oaxaca, por la necesidad de recursos públicos que se requerirán para infraestructura, tecnología y capacitación.

A propósito del análisis del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF) organizado por la Barra Mexicana de Abogados, capítulo Oaxaca, citó como ejemplo que, la nueva ley establece que cada juzgado debe contar con un espacio para la celebración de audiencias orales y en línea.

Esto implica la adquisición de equipo tecnológico y una buena capacidad de Internet.

Además, dijo, hay que capacitar al personal de juzgados y de Salas de cara a la responsabilidad de recibir y manejar documentos digitalizados, y contar con un área permanente de tecnología, de conformidad con el artículo 964.

El periodo para la implementación obligatoria del nuevo Código Nacional en todos los estados del país es de tres años, es decir, en el año 2027.

Díaz Carranza señaló que aún así el CNPCF representa un gran avance para la justicia en el país.

El magistrado destacó que en el nuevo CNPCF se innova con la Justicia Digital, en la que se recurre a la digitalización y modernización del sistema y del servicio público de administración de justicia, a través de las tecnologías de la información, con el enfoque de eficientar procesos, mejorar la atención ciudadana y generar economías.

Asimismo establece 16 principios rectores del sistema de impartición de justicia en materia civil y familiar, como la oralidad y la publicidad de las sentencias.

Con este nuevo código, expresó, que no se puede alejar a Oaxaca de su realidad: un estado pluricultural con un millón 205.886 personas indígenas, lo que representa que 7 de cada 10 personas sean o se auto adscriban como indígenas en la entidad

*Siendo Oaxaca la entidad que tiene el 16.3% de población indígena del total nacional.

Esta diversidad cultural y lingüística conlleva ir a otro ritmo para incorporarnos todos en conjunto. Y garantizar el acceso a la justicia de todos”, puntualizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »
General

Veracruz celebra a la niñez de todo el estado

Medellín, Ver., miércoles 30 de abril de 2025.- Con motivo del Día de la Niña y el Niño, el Gobierno de Veracruz realizó actividades lúdicas y recreativas, a fin de promover el derecho de la infancia al esparcimiento y la convivencia en entornos seguros y afectivos. En Medellín, niñas y

Leer más »
General

Choque entre camionetas en Tuxtepec deja solo daños materiales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oax.,— Un accidente vehicular ocurrido este sábado sobre la carretera Tuxtepec–Valle Nacional, a la altura del Ejido Sebastopol, dejó como saldo únicamente daños materiales. El percance involucró a una camioneta de pasajeros proveniente de Chiltepec y a una camioneta particular marca Nissan que transportaba

Leer más »
General

Choque múltiple provoca incendio de tráileres y cierre total en la autopista La Tinaja–Cosamaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Isla, Ver.,— Un aparatoso accidente se registró la tarde de este viernes sobre la autopista La Tinaja–Cosamaloapan, entre los municipios de Juan Rodríguez Clara e Isla, dejando como saldo dos tráileres incendiados, un tercero impactado y la suspensión total de la circulación vehicular. De acuerdo

Leer más »