Connect with us

Oaxaca entre los 10 estados de mayor producción de cempasúchil

El Piñero

  • El Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango, son consideradas las entidades de mayor producción de la flor que adornan los altares de muertos.

Reyes Mantecón, Oax. 31 de octubre de 2019.  La entidad oaxaqueña se encuentra dentro de las 10 entidades federativas donde se registra la mayor producción de la flor de cempasúchil y cresta de gallo o borla, las cuales adornan los altares oaxaqueños durante la celebración de Todos los Santos.

Este 2019 de acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) se cultivaron a nivel nacional seis mil 377 hectáreas de cuatro especies: cempasúchil, terciopelo, crisantemo y nubepara lacelebración del Día de Muertos 2019.

El Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango, son consideradas las entidades de mayor producción de la flor que adornan los altares.

En la entidad, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa) tiene el registro que en las regiones de los Valles Centrales y Mixteca principalmente, se destinan alrededor de 47 hectáreas de terreno para el cultivo.

La Dirección de Fomento Agrícola a cargo de Noel García Aguilar dio a conocer que al menos 20 hectáreas se destinaron para el cultivo de estas especies solo en Valles Centrales.

“Se cultivaron de la flor de cempasúchil 20 y 10 de la conocida como cresta de gallo o borla, en una extensión de 30 hectáreas de terreno en municipios de los Valles”, explicó.

De acuerdo con el funcionario en los municipios la Ciénega Zimatlán, San Antonino Castillo Velasco, Tlacolula, Mitla y Oaxaca de Juárez, en los principales mercados como es el de Abasto, se puede encontrar estas flores, así como la fruta de temporada que se coloca en los altares.

El SIAP reportó que en el 2018 se produjeron en el estado 320 toneladas de flor; sin embargo se estima que este año la producción fue ligeramente menor, debido a la situación de las lluvias que se retrasaron en este 2019; sin embargo, la producción estuvo garantizada y prueba de ello, es la venta que se realiza en diversos puntos.

Escasez de agua la mayor dificultad: productores

Daniel Sumano, productor de flor de cempasúchil y cresta de gallo en la Ciénega Zimatlán, sostuvo que la mayor dificultad que enfrentó este año en la producción de la flor fue la falta de lluvias en tiempo y forma.

“Este año si lo vimos complicado porque las lluvias cayeron muy tarde y esto nos obligó a realizar riego para que nuestra producción de flores se lograra, en consecuencia elevó costos”, dijo.

Daniel lleva cultivado desde hace siete años estas especies junto con su padre, ya que se trata de un negocio familiar que le da sustento a sus respectivas familias.

Según mencionó, este año solo sembró media una hectárea de cada una de las especies y realizó una inversión total de 20 mil pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, cometida en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: Menor de edad, de oficio panadero, as3sinó a un abuelito por deuda económica; el escape del infante quedó captado en cámaras de seguridad

Por: Carlos Abad | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Un hecho atroz ha estremecido a la región de la Cuenca del Papaloapan, un menor de edad, conocido como “el niño panadero”, es señalado como el presunto responsable del homicidio de Don Eusebio Zamudio —conocido como “Don Chevo”—, un adulto mayor de

Leer más »