Connect with us

Oaxaca, entre los cinco estados con el mayor crecimiento en empleo, según Inegi

El Piñero

Estos son los cinco estados con el mayor crecimiento en empleo, según Inegi El organismo dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de septiembre de 2019 a la fecha 29 de Septiembre de 2020

Oaxaca.- De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las entidades con las mayores tasas de ocupación estimadas en agosto 2020 fueron Veracruz (97.8%), Campeche (97.5%), Oaxaca y Zacatecas (ambas 97.4%).

Mientras que el organismo también dio a conocer que las menores fueron en Quintana roo (91.7%), Tabasco (92.1%), Guanajuato (92.2%) y Ciudad de México (92.2%).

Mientras que en 25 estados ha aumentado el desempleo, dio a conocer el organismo al comparar datos de agosto de este año con los del mismo mes de 2019.

Quintana Roo se ubicó a la cabeza en desempleo, donde la principal actividad económica es el turismo internacional.

Entre los cinco estados donde más despuntó el desempleo, agravado por la pandemia de Covid-19, siguen Guanajuato, Aguascalientes, Tlaxcala y Sonora. Por el contrario, sólo en Veracruz destaca una reducción de la desocupación que pasó de 4.1 por ciento el año pasado a 2.2 en agosto de 2020.

La ocupación de personas en México con un trabajo formal cayó a 44.9% en agosto pasado, desde el 45.1% en julio. En contraste, la tasa de personas empleadas en la informalidad se elevó de 54.9% en julio a 55.1% el mes pasado.

Asimismo, el organismo detalló que la población ocupada en condiciones de informalidad, que antes de la emergencia sanitaria rondaba los 31 millones de personas y se contrajo a 20.7 millones con el confinamiento de abril 2020, se estimó en 27.8 millones de personas en agosto 2020 (55.1% de la ocupación).

El sector económico terciario sigue concentrando en agosto de 2020 la mayor parte de la población ocupada, con una participación del 59.3%, con una disminución de (-)3.9 puntos porcentuales respecto a julio del año en curso.

Este sector incluye al comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, servicios profesionales, financieros, servicios sociales, servicios diversos, gobierno y organismos internacionales. También cabe destacar el aumento de la contribución del sector primario al pasar de 12.1% en julio a 14.4% en agosto de 2020.

Con la emergencia sanitaria por Covid-19 la población ocupada cayó 12.5 millones, de 55.8 millones en marzo a 43.3 millones de personas en abril; hasta agosto se han recuperado 7.1 millones y quedan 5.4 millones de personas todavía por regresar a la ocupación laboral.

En el ámbito urbano la tasa de desocupación es mayor que para el dato nacional: 6.9% vs 5.2% de la PEA (Población Economicamente Activa) en agosto 2020; lo mismo sucede con la población disponible para trabajar: 26.5% vs 24.7% de la PNEA en agosto 2020.

La Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, que había ascendido hasta casi 20 millones de personas en el confinamiento de abril 2020, se estimó en 10.7 millones en agosto, es decir 24.7% de la PNEA.

La tasa de desocupación se estimó en 5.2% de la PEA en agosto 2020, que se compara con 3.7% un año antes; para el ámbito urbano (32 ciudades) se situó en 6.9% y 4.5% en agosto de 2020 y 2019 respectivamente.

En agosto 2020 la fuerza laboral PEA se estimó en 53.2 millones de personas, lo que representó la incorporación de 608 mil personas más que en julio y 7.8 millones más que en abril; la tasa de participación subió de 47.5% en abril y 54.9% en julio a 55.1% en agosto.

Respecto a la balanza comercial si bien el superávit comercial de Mexico frente al resto del mundo ajustando por estacionalidad disminuyó de 6,776 a 6,497 millones de dólares de julio a agosto 2020, sigue estando en niveles históricamente elevados.

El saldo del comercio exterior de mercancías de México durante agosto 2020 fue un superávit de 6,116 millones de dólares, superior a los 5,547 mmd de junio y los 5,799 de julio.

Asimismo las exportaciones totales de mercancías de México registraron una caída anual de (-)7.7% a/a en agosto 2020, con las no petroleras bajando (-)7.5%; por su parte, las importaciones totales se contrajeron en mayor medida: (-)22.2% en el mismo mes.

Con información de : https://www.nssoaxaca.com/2020/09/29/oaxaca-entre-los-cinco-estados-con-el-mayor-crecimiento-en-empleo-segun-inegi/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Trump impulsa uso de fuerzas militares contra cárteles declarados organizaciones terroristas

Redacción|El Piñero México.— En una decisión estratégica de alto impacto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió orden confidencial autorizando al Pentágono a emprender operaciones militares contra cárteles de la droga que han sido formalmente designados como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida, inédita en su alcance, habilita la ejecución

Leer más »
General

Hombre resulta lesionado tras caída en Loma Bonita

Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este jueves, elementos de Protección Civil se movilizaron de inmediato luego de recibir una llamada de auxilio. El incidente ocurrió en la calle Cuauhtémoc esquina con Chiapas, donde un hombre identificado como José sufrió una caída desde su propia altura. Al llegar al lugar,

Leer más »
General

Mujer de Loma Bonita muere en hospital de Cosamaloapan, Veracruz

➡️ La mujer, con domicilio en la calle San Luis Potosí, llegó al nosocomio en condiciones graves Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- Autoridades reportaron el fallecimiento de Liliana Velázquez Pérez, de 42 años, originaria de Loma Bonita, tras ser trasladada en estado crítico desde Chacaltianguis al hospital de Cosamaloapan,

Leer más »
General

Veracruz: Incidente por fuga de gas LP en Soledad Atzompa provoca daños significativos y hospitalización de una persona

Redaccion | El Piñero Veracruz.— El jueves 7 de agosto, una fuga de gas LP en una pipa perteneciente a la empresa Burbugas generó una explosión en la localidad de Tlaltzala, Soledad Atzompa, ocasionando daños considerables en la infraestructura habitacional y la hospitalización de una mujer de aproximadamente 45 años

Leer más »