Connect with us

Oaxaca, es absurdamente contradictoria y surrealista

El Piñero

* Se logra la Declaración de Protección de la Denominación de Origen Pluma, y la cultura líquida del Mezcal se ve seriamente amenazada por la sobreexplotación de sus variedades silvestres.

* Esta realidad se ve agravada por la incongruencia del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) al insistir, una y otra vez, en ampliar la Denominación de Origen del Mezcal.
DETRÁS DE LA NOTICIA/Alfredo Martínez de Aguilar

Oaxaca, estado y ciudad capital, son eternamente contradictorios. Son reserva natural, cultural y espiritual de México. De ninguna manera es exagerado hacerlo extensivo a toda América Latina.

A lo largo de su extenso territorio cohabitan y coexisten la mayor riqueza y extrema pobreza. Trocada ésta en miseria por los pésimos gobiernos federales, estatales y municipales. Y las iglesias.

Lamentable y dolorosamente, ha faltado visión de estadista a sus gobernantes y servidores públicos. No han entendido que la lucha de los contrarios es la mayor riqueza de Oaxaca.

La realidad económica, política, social y cultural de Oaxaca, absurdamente contradictoria y surrealista por antonomasia, es la tesis y antítesis que puede detonar su crecimiento y desarrollo.

La síntesis de esa irónicamente cruel paradoja puede salvar integralmente a Oaxaca y a los oaxaqueños, física y espiritualmente, y una vez más marcar el rumbo de la salvación de México. 

Generaciones de oaxaqueños han contribuido a construir México, desde Carlos María de Bustamante, Juárez, Díaz, Flores Magón, Vasconcelos y los pintores Tamayo, Toledo y Morales.

Su realidad es increíble y lo increíble se hace realidad. Pese a los infiernitos políticos, inseguridad y violencia focalizada en algunas regiones y sectores económicos goza de paz y gobernabilidad.

En defensa de nuestro dicho, baste señalar que de manera kafkiana la Gran Señora del Sur avanza un paso y retrocede uno o dos pasos como resultado de la corrupción, complicidad e impunidad.

Nadie mejor que el gobernador Alejandro Murat lo sabe bien a bien desde su primera infancia porque su padre, Pepe Murat, ha sido factótum definitivo y definitorio en la vida de Oaxaca.                                                                                                                                                                                                                                                                                              Tan lo sabe el mandatario estatal que minimiza las protestas y movilizaciones de habitantes de Santiago Yaitepec y Santa Catarina Juquila, y afirma que se actuará apegado al derecho y a la ley.

El caso se encuentra en manos de la Fiscalía General tras la detención del alcalde de Yaitepec, Roberto Salinas Santiago, que generó el bloqueo en el paraje Río Manteca hacia El Pedimento.

“Estamos trabajando, Oaxaca hoy va en la ruta; a tres años de distancia hay paz y gobernabilidad”, reitera el gobernador Murat. Ilógica paz y gobernabilidad en medio de la percepción de caos.

Se logra la Declaración de Protección de la Denominación de Origen Pluma, y la cultura líquida del Mezcal se ve seriamente amenazada por la sobreexplotación de sus variedades silvestres.

Esta realidad se ve agravada por la incongruencia del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) al insistir, una y otra vez, en ampliar la Denominación de Origen del Mezcal.

El reconocimiento de la Declaración de Protección de la Denominación de Origen Pluma, beneficia a un universo de 28 mil cafeticultores de 30 municipios de las regiones Costa y Sierra Sur.

Con ello, Oaxaca ratifica su posición como el cuarto estado productor de este aromático en el país, junto a Chiapas, Veracruz y Puebla; además de ser pionero en la producción de café orgánico, y se abre la puerta para comercializarlo a mercados internacionales.

Sin hacer un estudio de investigación serio ni consultar a los protegidos por la Denominación de Origen, otra vez, desde el escritorio, el IMPI publica la solicitud de ampliación de Mezcal a 4 municipios de Sinaloa, denuncia el presidente del Consejo Regulador del Mezcal, Hipócrates Nolasco.

El Consejo Regulador del Mezcal aclara no está en contra de la ampliación a los municipios que demuestren tener magueyes, ancestralidad y persistencia cultural en la producción del Mezcal.

“Lo que nos parece inaceptable es que el IMPI siga aprobando las ampliaciones desde el escritorio, sin estudiar debidamente caso por caso, porque parece que nada hemos aprendido del pasado”.

La Denominación de Origen es el nombre con el que se designa a un producto originario de una región del país, cuyas características se deben exclusivamente al medio geográfico de esa región.

Actualmente, México cuenta con 17 productos con Denominaciones de Origen. La Denominación de Origen café es la número 18 y se suma a la del Mezcal lograda en noviembre de 1994.

En marzo de 2019, se constituyó formalmente el “Clúster Café de Oaxaca” como asociación civil, con el objetivo de posicionar al Café Pluma del estado como un producto de calidad global.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fallece mujer en calles de Santa Lucía del Camino, Oaxaca

Redacción | El Piñero En un trágico incidente, se reportó el fallecimiento accidental de una mujer en la calle Vicente Guerrero de la colonia 25 de Enero del municipio oaxaqueño de Santa Lucía del Camino. De acuerdo con los primeros informes, la causa de la muerte sería una broncoaspiración. Autoridades

Leer más »
General

Ocurren dos sismos de madrugada en Oaxaca; un segundo los separó

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada sorprendió a Oaxaca con un doble sacudimiento casi imperceptible en el tiempo, pero no en la memoria de quienes lo sintieron. Apenas un segundo separó a dos sismos registrados en los primeros minutos de este viernes en la región Costa, con epicentro en

Leer más »
General

En Cámara de Diputados exigen liberar a candidato de Oaxaca a presidente municipal y a su esposa; acusan impedir participación en elección

Jaime GUERRERO En la Cámara de Diputados exigieron la libertad del candidato a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Jiménez Roque, quien fue detenido para presuntamente impedir su participación en la elección donde habrán de elegir autoridades bajo el régimen de sistemas normativos internos o de usos y costumbres. 

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra tres imputados por robo en vehículo, cometido en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificados como L.H.H., A.J.H.H. y M.A.L.M., por el delito de Robo Específico, cometido en la región

Leer más »