Connect with us

Oaxaca: Exigen a Adidas disculpas a Yalalag por apropiación cultural indebida

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La empresa Adidas y el diseñador Willy Chavarría copiaron los huaraches que se producen de manera artesanal en Villa Hidalgo Yalalag y los convirtieron en un zapato llamado “Oaxaca, Slip On”, sin autorización ni dar crédito a la comunidad.

Así lo denunció el senador Antonino Morales Toledo, al señalar que este caso demuestra que la apropiación cultural indebida del patrimonio de los pueblos originarios y afromexicano continúa de manera descarada e impune.

El legislador zapoteco afirmó que el Senado debe pronunciarse y actualizar la legislación vigente a fin de que proteja efectivamente nuestra cultura, historia e identidad, “porque esto no es inspiración, es robo”, acusó.

Morales Toledo puntualizó que la adopción de elementos culturales de los pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a sus derechos colectivos.

Morales Toledo, informó que propondrá que el Senado de la República exhorte al Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas y al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual para que, en el caso del calzado “Oaxaca, Slip On”, que fabrica, promociona y comercializa la empresa “Adidas” como un diseño original, se implementen las acciones correspondientes de protección jurídica y administrativa de dicha comunidad oaxaqueña.

Mencionó que su propuesta respalda las acciones emprendidas por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien ha instruido dar acompañamiento jurídico a las autoridades de Villa Hidalgo Yalalag a fin de que interpongan los recursos legales ante las instancias correspondientes.

El senador oaxaqueño resaltó la urgencia de que el Senado de la República establezca un precedente que trascienda fronteras e incentive una discusión del marco jurídico para la protección efectiva del patrimonio cultural histórico y arqueológico de las naciones.

Morales Toledo, aseguró que Adidas y Chavarría deben disculparse públicamente reconociendo el origen zapoteco, retirar el calzado y reparar el daño a la comunidad

“Debemos ponerle un alto definitivo al despojo que, durante siglos, han hecho de nuestra cultura, tradiciones, historia e identidad; somos pueblos originarios que alzan la voz para decir ¡la cultura no se vende, se protege con dignidad!”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Acusan en Oaxaca continuidad de prácticas autoritarias y omisión estatal de Jara ante feminicidios

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.— En el marco del Día de las Oaxaqueñas en Rebeldía, integrantes de la Red de Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad denunciaron públicamente que la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, reproduce patrones de represión y criminalización de la protesta social similares a los que marcaron

Leer más »
General

FNERRR alerta crisis educativa en Oaxaca; estudiantes retoman protestas tras despojo de albergue en Miahuatlán

➡️ La organización anunció que intensificará sus acciones con pintas, volanteos y manifestaciones Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez, Oaxaca.– La crisis en la educación oaxaqueña vuelve a evidenciarse: jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunciaron que reactivarán sus protestas este 5 de agosto para

Leer más »
General

Violencia familiar, delito imparable; diariamente se presentan 11 denuncias

Jaime GUERRERO De enero a junio 2 mil 35 carpetas de investigación por violencia familiar en Oaxaca, en promedio 11 diarias. El delito es persistente, pero también altamente denunciado. Las personas que sufren violencia -advierte la Comisión Nacional de Derechos Humanos- suelen ver afectada su autoestima, desarrollo intelectual, creatividad y

Leer más »