Connect with us

Oaxaca: Exigen justicia por detenciones arbitrarias durante revuelta social del 2006

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, en coordinación con la Asamblea Permanente de Víctimas Sobrevivientes y Expresos Políticos de Oaxaca 2006-2007, realizan bloqueos en la ciudad capital; demandan al Gobierno de Oaxaca cumpla con la sentencia de Amparo para afincar responsabilidad sobre las detenciones arbitrarias cometidas durante la revuelta social del año 2006, en el mandato del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz.

El bloqueo inició minutos antes de las 12:00 horas de este miércoles 24 de noviembre, sobre Avenida Juárez, a la altura del parque El Llano. Manifestantes indicaron que exigen justicia, atención a las víctimas y que el gobernador, Alejandro Murat, de cumplimiento a la sentencia de Amparo 35/2019 emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito.

En la sentencia se ordena que el Gobierno de Oaxaca por conducto de la Contraloría y Transparencia Gubernamental inicie los procedimientos administrativos para afincar responsabilidad sobre las detenciones arbitrarias cometidas en el año 2006. “Se busca sentar un precedente a favor de las personas víctimas de violación a sus derechos humanos, hasta el momento el gobierno de Oaxaca no ha dado cumplimiento a la sentencia”, precisaron.

En caso de seguir desacatando el cumplimiento de la sentencia acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además continuarán con sus movilizaciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Cuatro meses sin agua y años con camino destrozado; habitantes de Cabeza de Tigre, Soyaltepec, reclaman abandono oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, México. – Rafael Joaquín Alto, vecino de la comunidad de Cabeza de Tigre, denunció públicamente ante El Piñero Periodismo y Debate el abandono de las autoridades municipales y estatales, luego de que su población lleva cuatro meses sin agua potable debido a la descompostura de la

Leer más »