Connect with us

Oaxaca: Extracción de material pétreo en Río de Reforma de Pineda genera violencia; guaruras y suegro del edil José Méndez disparan contra la población [VIDEO]

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- El conflicto por extracción de material pétreo del Río Ostuta desató violencia en Reforma de Pineda, donde guaruras del presidente municipal José Méndez Ramírez, agredieron a balazos a ciudadanos, en respuesta la población apedreó la casa del edil y su camioneta, el Gobierno del Estado de Oaxaca ha sido totalmente omiso y exigen su inmediata intervención para evitar derramamiento de sangre.

Los hechos se registraron la tarde del miércoles 27 de septiembre, en este municipio perteneciente a la región del Istmo, ciudadanos acusan que el presidente violó acuerdos para explotar el material pétreo del Río, además desconoce al nuevo Comité de Defensa de la Arena del Río, que fue nombrado para trabajar conjuntamente en beneficio del pueblo.

Sin permiso del nuevo Comité, el edil inició la extracción del material pétreo, dos integrantes del comité acudieron a verificar el hecho, pero los guaruras del presidente no los dejaron pasar, los persiguieron y les dispararon con armas de fuego, los integrantes del Comité tuvieron que tirarse el río y escapar entre el monte.

Los ciudadanos hartos de la situación pidieron intervención de la Policía Estatal, que solo se reportó a la casa del suegro del presidente municipal, que negó todos los hechos, el pueblo enardecido acudió a hablar con el presidente municipal que los recibió con armas de fuego, su suegro Mariano Carrasco sacó un rifle calibre 22 y disparó contra la multitud, los ciudadanos enardecidos en respuesta apedrearon la camioneta del presidente y la vivienda.

El presidente José Méndez Ramírez, nunca dio la cara y escapó en mototaxi, mientras sus guaruras disparaban contra la población, los ciudadanos se replegaron y se reunieron en el parque para tomar decisión sobre la agresión, ahora el edil responsabiliza a las personas que se manifestaron por su abuso de poder como los generadores de violencia.

Félix Cruz, presidente del Comité de Vigilancia del Río y los ciudadanos responsabilizan al presidente municipal de cualquier situación de violencia que se genere en la comunidad, los pobladores también acusaron irresponsabilidad del Gobierno del Estado porque tienen conocimiento que desde hace seis meses inició el conflicto pero se niegan a intervenir.

También denunciaron presunto desvío de recursos por parte del presidente municipal emanado del Partido Verde Ecologista de México, al no haber obras en Reforma de Pineda, cabe señalar que por la agresión armada no se reportan personas lesionadas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Asesinato de Alcalde de Uruapan: Escoltas bajo investigación y estrategia de seguridad en el foco

Jaime GUERRERO El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció esta mañana que los escoltas del primer círculo de seguridad del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, serán llamados nuevamente a declarar. Esto, tras la detención y posterior abatimiento del homicida, un joven

Leer más »
General

Diálogo abierto y directo con comerciantes de la Central de abasto para mejorar estrategia de seguridad en la capital”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- Con la jornada del programa de proximidad “Fiscalía en tu Comunidad”, que se llevó a cabo en la Central de Abasto, se estableció un diálogo directo con comerciantes, locatarios y bodegueros de la zona comercial más importante de la entidad, que

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »