Connect with us

Oaxaca genera 90% de energía eólica del país; habrá más beneficio social a pueblos originarios: JCZ

El Piñero

Jaime GUERRERO 
 
Oaxaca genera el 90 por ciento de la energía  eólica del País convirtiéndola en líder, al producir 2 mil 713 Mega Watts. Cuenta con 24 parques eólicos y 1 mil 765 Aerogeneradores, suficientes para iluminar 1 millón 800 mil hogares, reportó el Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca, José Luis Calvo Ziga.
Por lo pronto, para afianzar nuevas inversiones para Oaxaca, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, inversionistas, autoridades municipales e integrantes del Poder Legislativo, instalaron el Consejo de Energía Eólica y signaron un acuerdo en materia fiscal, protección civil, registral y social para otorgar certeza en el asentamiento de las inversiones.
En la reunión sostenida en Palacio de Gobierno estuvieron representantes de las empresas Mitsubishi, EDF, Acciona, Gamesa, Suma Energía, Demex Renovalia, Iberdrola, Eólica del Sur, Enel, Cisae, Gas Natural, loscuales buscan extender sus inversiones o iniciarlas en Oaxaca.
En la actualidad, señaló el Secretario de Energías, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadeso), José Luis Calvo Ziga, existen 24 parques eólicos con 1 mil 765 aerogeneradores capaces de producir 2 mil 713 mega watts, equivalente a abastecer del servicio 1 millón 800 mil hogares.
Calvo Ziga, destacó que Oaxaca ha decidido actuar, incrementando la capacidad de energía eléctrica mediante procesos amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo combatir los efectos del cambio climático con la disminución de la dependencia de los combustibles fósiles.
Por lo pronto, prometió a los inversionistas que el Gobierno de Murat Hinojosa, trabajara de la mano de ellos, en forma coordinada y transparente, para garantizar seguridad y certeza jurídica en sus inversiones.
Así mismo, ofreció el compromiso de traer inversiones y empleos, “pero con un muy claro beneficio social y económico para los pueblos y comunidades indígenas”.
De su lado, el mandatario estatal destacó que en el pasado durante muchos años cada quién caminó a su propio son “ahora lo haremos en equipo porque está demostrado que juntos somos más fuertes y vamos a lograr más”.
“Estamos dando un paso que confirma la narrativa que queremos construir a favor de Oaxaca. Hoy en Oaxaca se puede invertir. Estamos en esta mesa los presidentes municipales, poder legislativo, estatal y federal, así como inversionistas construyendo el Oaxaca que nos merecemos. El Oaxaca de grandeza que ya es una exigencia”, señaló, Murat Hijosa.
Ante Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Murat Hinojosa señaló que Oaxaca está listo para ser protagonista de un compromiso que tiene el estado mexicano hacia el 2024 de poder alcanzar el 30 por ciento de energía renovable en donde el estado sea el que surta la mayor parte.
El acuerdo signado por las empresas antes mencionadas y el ejecutivo estatal, también fue avalado por las autoridades municipales de Asunción Ixtaltepec, Espinal, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Ingenio y de Unión Hidalgo, en donde se ubican las zonas con potencial para generar energía renovable a partir del viento.
De esta manera los municipios crearán las condiciones de protección civil, fiscales, registrales y sociales para que las empresas puedan invertir en la entidad.
Reafirman 1 mil 200 mdd de inversión
El mandatario estatal confirmó la inversión de 1 mil 200 millones de dólares de inversión de Mitsubishi y el Fonadín en los municipios de Espinal y Juchitán, así como otros 600 millones de pesos listos de EDF.
“La intensión, es duplicar la energía renovable y eólica que aporta Oaxaca a México y el mundo que al final del día beneficia a nuestro estado, pero especialmente a nuestros ciudadanos”, declaró.
Antes, Calvo Ziga destacó que la entidad encabeza en la actualidad los estados que aportan la mayor cantidad de energía eólica al país. “Esto nos convierte en líderes”, manifestó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Tragedia canina en Tlalixtac de Cabrera; envenenan 25 lomitos

Redacción El Piñero Oaxaca.- Pobladores de Tlalixtac de Cabrera, municipio de la región de Valles Centrales, se despierta con una noticia desgarradora, más de 25 perros yacen sin vida en la Calle Camino a Tabaa. Los cuerpos, esparcidos en el camino de terracería, muestran signos de envenenamiento. Una cacerola con

Leer más »
General

Oaxaca: Familia mazateca sobrevive a deslave de rocas en San José Tenango

Redacción El Piñero | Corresponsalía San José Tenango, Oax., 10 de mayo de 2025.– Una familia de la localidad de Agua de Rayo, perteneciente al municipio mazateco de San José Tenango, vivió momentos de angustia este sábado tras un deslave de grandes piedras que impactó directamente su vivienda. Afortunadamente, no

Leer más »