Redacción El Piñero
Oaxaca.- La pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Instituto Cumbres y construcción del camino que enlazará directamente con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha generado opiniones divididas entre habitantes y trabajadores locales, debido al uso predominante de mano de obra foránea. El proyecto forma parte del plan estatal de infraestructura impulsado por el Gobierno de Oaxaca.
De acuerdo con versiones extraoficiales, la mayoría de los empleados que participan en la obra provienen del Estado de Puebla, lo que ha generado inconformidad entre trabajadores oaxaqueños que buscan oportunidades laborales dentro de este tipo de proyectos públicos. La empresa encargada de los trabajos también es de origen poblano, lo que ha fortalecido el debate sobre la contratación local y la derrama económica que debería beneficiar a las familias de la región.
Ante estos señalamientos, se espera que las autoridades estatales aclaren las condiciones bajo las cuales fue asignado el contrato y si se contempló la participación de mano de obra local, como parte del compromiso con el desarrollo económico y social del Estado. Funcionarios del sector de infraestructura reiteraron que el objetivo de la obra es fortalecer la movilidad y mejorar el acceso hacia el aeropuerto, garantizando materiales de calidad y cumplimiento de la normativa vigente, sin embargo, la derrama económica no se está quedando en la entidad.






