Connect with us

OAXACA: habitantes de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe rechazan el acuerdo en relación al manantial

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, México.- Una representación de 23 personas en nombre de 300 comuneros del paraje Don Cipriano, del rancho Ardilla y rancho Minas, zona de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, en conferencia de prensa en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)  acusaron que no fueron tomados en cuenta para acuerdos con la zona de vecinal de Tamazulapam del Progreso.

Denuncian que no fueron consultados para toma de acuerdos en relación al tema del agua en esa zona Mixe, puntualizando que el 18 de Agosto del presente año, las autoridades municipales y agrarias, solo se limitaron a informarles que se había acordado establecer una colindancia donde sus tierras, serían cedidas a la comunidad de Tamazulapam del Espíritu Santo.

Sumado a ello, les informaron que el manantial, pertenecería a esa zona también y tendrían que ceder más fracción de tierras para la colocación de tubería y conducir con gravedad el agua a Tamazulapan.

Por lo anterior, exigen ser tomados en cuenta en las decisiones y participar en las negociadores entre autoridades agrarias, y que se respeten terrenos cerca del manantial, pues para ellos, la tierra no se vende, y es parte de su identidad, así lo señaló Estela Galvan Martínez, pobladora de San Pedro y San Pablo Ayutla, quien declaró que en las asamblea  ya no se toma en cuenta a la población,  pues solo se informa la decisión de cabildo.

En la participación de Pablo Vásquez Ramírez, informó que se les pretende despojar en ese problema agrario, llamandolos “grupo rebelde”, pero la autoridad, dijo, olvidado que todos ellos han cumplido con los tequios y las encomiendas que exige la autoridad municipal.

Los comuneros de esa zona, cuentan con un total de 50 hectáreas cerca del manantial, donde se encuentra un bosque con árboles maderables, punto que puede ser buscado para beneficio particular, pues u  carro de leña cuesta hasta 3 mil pesos, y un árbol de 300 a 2 mil pesos, afirman que solo piden que respeten sus parcelas y propiedades para no generar un conflicto mayor en la zona.

“Acudir a la Defensoría,  sabemos que nos pondrá más vulnerables” afirmó Estela, por que responsabilizan a las autoridades municipales y agrarias de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, de lo que les pasé a los 300 inconformes y sus familias.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Jaime GUERRERO La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza. La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión preventiva por feminicidio cometido en calles de Tututepec, en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 09 de julio de 2025.- En puntual seguimiento a casos de violencia de género contra la mujer en la entidad y gracias al trabajo ministerial, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (@FISCALIA_GobOax) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de una persona del

Leer más »
General

Oaxaca: Se Presenta la Guelaguetza 2025 en el Palacio Nacional

Jaime GUERRERO La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, se presentó en Palacio Nacional ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que

Leer más »