Connect with us

Oaxaca: Habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla, exigen reapertura de clínica IMSS Bienestar

Monika

Redacción El Piñero

Putla de Guerrero, Oaxaca.– A más de cuatro meses del cierre simbólico de la clínica IMSS Bienestar en la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, sus habitantes denuncian el incumplimiento de los acuerdos establecidos con las autoridades del IMSS Bienestar y el gobierno municipal.

El cierre, ocurrido el 18 de septiembre de 2024, fue decidido en una asamblea general de vecinos tras constantes denuncias de maltrato y anomalías por parte del personal médico de la unidad. Durante una reunión realizada el 19 de septiembre con autoridades del IMSS Bienestar y representantes comunitarios, se prometió el cambio de personal médico y el equipamiento adecuado de la clínica. Sin embargo, a la fecha, la clínica sigue sin operar, dejando a la comunidad sin acceso a servicios básicos de salud.

Zimatlán de Lázaro Cárdenas cuenta con medidas cautelares MC-102-10 otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde 2010, que garantizan la protección del derecho a la salud de sus habitantes. Pese a ello, no se ha designado nuevo personal médico, lo que vulnera este derecho fundamental consagrado en el artículo cuarto de la Constitución Mexicana y en tratados internacionales.

La situación ha sido denunciada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno de Oaxaca, sin que hasta ahora se hayan tomado medidas efectivas.

Las autoridades municipales y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. exigen al Estado mexicano cumplir con sus obligaciones y restablecer el servicio médico en la clínica. La comunidad indígena mixteca de Zimatlán de Lázaro Cárdenas reitera su llamado urgente para que se respete su derecho a la salud.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Activistas exigen frenar daños al arrecife ‘La Gallega’ por obras de ampliación portuaria en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Activistas ambientales y de la sociedad civil demandaron la suspensión inmediata de la construcción de una escollera para la magna obra de ampliación del puerto de Veracruz, al considerar que las construcciones representan un riesgo irreversible para el arrecife La Gallega, parte del Parque Nacional

Leer más »
General

Rector de la UABJO nombra encargados del despacho en Facultad de Derecho ante impasse en elección de directiva

Jaime GUERRERO | El Piñero En un movimiento para garantizar la continuidad institucional, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López, designó esta mañana a tres académicos como encargados del despacho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tras el vencimiento del

Leer más »
General

Gobierno federal impone aranceles de hasta 210% al azúcar importada; Rocío Nahle celebra beneficio para cañeros de Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, Ver.— La gobernadora Rocío Nahle García celebró este martes la decisión del gobierno federal de imponer aranceles de entre 156% y 210% al azúcar importada, una medida que, aseguró, representa un respiro económico para los productores cañeros veracruzanos ante la caída de precios provocada por la

Leer más »
General

Oaxaca: Estalla rebelión en la Policía Estatal de Jara; acusan al Comisionado Francisco Santiago de acoso laboral y despidos injustificados

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Policías Estatales rompieron el silencio y denunciaron al Comisionado de Seguridad Pública, Francisco Santiago García, por presuntos actos de acoso laboral, amenazas y despidos arbitrarios dentro de la corporación, situación que aseguran mantiene bajo miedo y presión a los elementos; este tipo de actos son

Leer más »
General

CDMX: “Salario mínimo subirá más del 10 % en 2026” Sheinbaum

Redacción | El Piñero Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento histórico al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2026, beneficiando a cerca de 6 millones de trabajadores formales e informales y fortaleciendo su poder adquisitivo. El incremento, que será oficializado por la

Leer más »