Connect with us

Oaxaca: Impactos devastadores del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec; Un llamado a la acción para proteger el medio ambiente y la justicia social

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- La campaña “La Justicia Ambiental, no puede esperar” presenta un documental revelador que expone los daños irreparables causados por el megaproyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que abarca 79 municipios en los estados de Oaxaca y Veracruz. El documental detalla los siguientes impactos negativos:

  • Extracción desregulada de material pétreo, sin considerar las consecuencias en la estabilidad geológica y la contaminación de fuentes de agua.
  • Tala indiscriminada de árboles, lo que afecta la biodiversidad y la capacidad de absorción de carbono del bosque.
  • Destrucción de espacios colectivos, históricos y culturales, sin considerar la importancia de la conservación del patrimonio cultural.
  • Impactos negativos en la salud y el bienestar de las comunidades locales, debido a la contaminación del aire y el agua.

El Corredor Interoceánico, que incluye la rehabilitación del ferrocarril, la ampliación de puertos, la construcción de aeropuertos y parques industriales, así como la instalación de un gaseoducto y una amplia red de carreteras, ha sido impulsado sin un adecuado análisis de impacto ambiental ni la participación de las comunidades afectadas.

El documental busca concienciar sobre la urgente necesidad de proteger el medio ambiente y el patrimonio cultural de la región, y promover acciones comunitarias para exigir justicia ambiental y responsabilidad por parte de las autoridades y empresas involucradas.

La campaña es impulsada por la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM), Servicios para una Educación Alternativa A. C. EDUCA y el Colectivo de Creación Audiovisual REOLOTECA, y busca sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la justicia ambiental y la necesidad de proteger los derechos de las comunidades locales.

Link YouTube:

YouTube player

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sindicatos veracruzanos cierran filas ante propuesta de reforma laboral

Redacción | El Piñero Con una postura unificada y bajo un nuevo bloque llamado Frente Sindical por la Democracia Laboral, 24 sindicatos marchan hacia el Congreso local para exigir que se detenga la iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Servicio Civil, impulsada por el diputado morenista Juan Tress

Leer más »
General

Presidenta de Santiago Choápam denuncia violencia política de género y amenazas de ex actores de la masacre de 2011 por negarse a entregar recursos en efectivo

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santiago Choápam, Oaxaca, Hermelinda Santiago García, denunció este martes ser víctima de una escalada de violencia política en razón de género, amenazas de muerte y una campaña de desprestigio que la acusa falsamente de retener recursos públicos destinados a las agencias

Leer más »
General

SCJN valida la esencia de la revocación de mandato en Oaxaca y corrige dos puntos clave; ahora sí, el Pueblo puede quitarle el poder al gobernador Salomón Jara

➡️ Se elimina la exigencia de obtener el 10% del padrón de cada uno de los 570 municipios. El requisito vuelve a ser 10% del padrón estatal general, como lo establecía la ley original. ➡️ El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó en su conferencia que está listo para someterse al

Leer más »