Por Arturo Avendaño | Corresponsal
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El municipio istmeño vivió una violenta jornada entre los días 21 y 22 de julio del presente año, con tres ejecuciones en menos de 48 horas, todos los casos con un patrón común: víctimas relacionadas con el gremio de mototaxistas, ejecuciones a plena luz del día y la ausencia total de acciones operativas inmediatas por parte de las autoridades, el gobierno del morenista Salomón Jara Cruz, brinda impunidad al hampa por omisión, al no realizar acciones contundentes para frenar la incidencia delictiva.
De acuerdo con registros periodísticos y datos confirmados por fuentes locales de seguridad, en este periodo se contabilizaron tres personas asesinadas por arma de fuego y al menos una más lesionada, en un contexto de creciente inseguridad que ha puesto en jaque la tranquilidad de este municipio zapoteca.
Lunes 21 de julio: Arranque de la violencia
La primera agresión se registró alrededor de las 17:00 horas en la Séptima Sección, sobre la calle Francisco I. Madero, cuando Ezequiel J. O., operador de mototaxi, fue asesinado de múltiples disparos por sujetos que se desplazaban en motocicleta.
Testigos relataron que el mototaxista se encontraba conviviendo con conocidos cuando fue interceptado por sus agresores, quienes le dispararon sin mediar palabra. Un segundo hombre que se encontraba cerca resultó lesionado, aunque hasta el cierre de esta edición no se ha revelado su identidad ni su estado de salud.
Familiares del fallecido retiraron el cuerpo en un mototaxi, antes de que peritos o elementos de la Fiscalía pudieran intervenir, obstaculizando así el levantamiento pericial y la preservación de la escena del crimen.
Martes 22 de julio: dos ejecuciones más agravan el panorama
En una aparente continuidad de los hechos violentos, dos personas más fueron asesinadas con armas de fuego el martes 22 de julio en diferentes puntos del municipio.
Asesinan a coordinadora de mototaxis
Alrededor de las 13:00 horas, Mayela L. B., alias “La Güera”, de 37 años de edad y residente de la Colonia Campesina, fue ejecutada en la esquina de José F. Gómez y Roque Robles, frente a la conocida “casa del pintor”. La mujer se encontraba cubriendo su turno en una terminal de mototaxis cuando fue atacada por un grupo armado.
Conocida por su labor de organización de choferes del transporte local, sobre ella existían reportes de investigaciones pendientes, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente. Al igual que en el caso anterior, su cuerpo fue retirado por familiares antes del arribo de las autoridades.
Carretera Juchitán–El Espinal: Ejecutan a “Tá Mán”
Horas después, en inmediaciones del paraje “Pimpollo”, fue ejecutado Hermán S. T., alias “Tá Mán”, de 39 años de edad, mientras conducía un mototaxi del sitio Binnizá, unidad MT-0065. También se dedicaba a repartir tortillas y era una figura reconocida en el ámbito de las peleas de gallos.
Como en los casos previos, el crimen fue perpetrado en plena vía pública y a plena luz del día, sin que se haya informado sobre la detención de los responsables. Los familiares de Hermán también retiraron el cuerpo sin esperar la intervención de peritos o agentes ministeriales.
Datos duros:
*Total de víctimas mortales (21-22 de julio): 3
*Personas heridas: 1
*Víctimas relacionadas con el sector mototaxista: 3
*Cuerpos retirados por familiares antes de la intervención forense: 3
*Personas detenidas: 0
*Operativos policiales desplegados en el momento: 0
Impunidad al hampa por omisión
Estos datos reflejan no solo un incremento alarmante en la violencia letal, sino también una disfunción institucional por parte de la Fiscalía General del Estado encabezada por Jesús Rodríguez Alamilla, ninguna de las escenas del crimen fue preservada conforme al protocolo legal, lo que complica las investigaciones y favorece la impunidad. Además de los deficientes operativos ordenados por el gobernador Salomón Jara Cruz, que no muestran datos reales para reducir la violencia.
Ttemor ciudadano
La ciudadanía comienza a manifestar abiertamente su preocupación ante lo que consideran un patrón de ejecuciones selectivas, muchas de ellas aparentemente vinculadas a conflictos internos en el sector transporte o a actividades ilícitas que rodean este gremio.
Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos han exhortado al Gobierno Estatal de Salomón Jara — calificado como fracaso en seguridad — y a la Fiscalía General del Estado a investigar de forma inmediata y transparente estos hechos, señalando que la ausencia de resultados solo contribuye al desgaste social, la normalización del crimen y el miedo generalizado.
La violencia en Juchitán de Zaragoza durante los días 21 y 22 de julio de 2025 no es un hecho aislado, sino un síntoma de un fenómeno más profundo de descomposición social, criminalidad estructurada y debilidad institucional.
Mientras las autoridades guardan silencio y la población retira los cuerpos por su cuenta, el municipio sigue contando muertos y acumulando heridas que, hasta ahora, no encuentran justicia.