Connect with us

Oaxaca, la comida callejera más representativa de México llega a Netflix

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

La plataforma digital Netflix estrenó la serie “Street Food” de Latinoamérica con un episodio especial dedicado a México donde fue seleccionada Oaxaca en la capital y sus más representativos puestos de comida callejera de la mano de cuatro mujeres.

El episodio de menos de 30 minutos gira entorno las populares memelas de maíz azul de la señora Valentina Hernández, Doña Vale, quien narra su vida de 35 años dedicada a la preparación de este antojito callejero, con su puesto ubicado en el popular mercado de la Central de Abastos.

La memela es una tortilla más gruesa de la normal cocinada en el comal de barro y untada con aciento, con queso fresco y la emblemática salsa de chile morita en molcajete de Doña Vale, ya reconocida internacionalmente.

Empanadas de mole amarillo con pollo, un mole de origen indígena. Clayudas con carne a la parrilla de “La Chinita”. El bocadillo piedrazo a base de pan en vinagre y quesillo, y las aguas frescas con tuna y durazno, del puesto “El Pocito” de la señora Aurora Sánchez, son parte de la gastronomía banquetera que representa a Oaxaca en dicha serie documental.

“En Oaxaca se baila se brinda por la vida, se toma mezcal, donde se pueden encontrar los sabores más profundos de México”, expresa Celia Florián, Chef y dueña del restaurante oaxaqueño las quince letras.

Otro de los entrevistados en la serie es Rodolfo Castellanos, chef oaxaqueño, quien expresa de Doña Vale que representa lo tradicional y la fuerza del oaxaqueño, un orgullo para la gente trabajadora de México.

Así, la comida callejera de la capital del Estado es muestra de los mejores platillos del país, y conservan la tradición milenaria que distingue a la cocina oaxaqueña.

La serie es producida por Drew Palombi y dirigida por Daniel Milder, exclusivamente para Netflix, donde también pueden verse otros 5 episodios dedicados a otros países, entre ellos de Lima, en Perú, Buenos Aires, Argentina, y Bogotá, Colombia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
General

A cuatro meses de su desaparición, Ruth Milagros sigue sin ser localizada en Tuxtepec; familia acusa negligencia y teme que sea víctima de trata

Jaime GUERRERO | El Piñero  Oaxaca, México.– A cuatro meses de la desaparición de Ruth Milagros Hernández Armas, una adolescente de 14 años de edad, su familia denuncia falta de avances en la investigación y acusa directamente a la agente del Ministerio Público de Tuxtepec, Estefany Avendaño González, de haber

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »