Connect with us

OAXACA: La Sección 22 bagaje de obstáculos a la libertad de expresión.

El Piñero

Oaxaca de Juárez.- Sucede muy frecuente en la capital del estado oaxaqueño, los integrantes de la mal vista sección 22 se organizan para crear sus barreras sociales, físicas y engrosar las académicas para poder tratar de manipular al gobierno estatal, chantajeando, sobajando y hasta reduciendo a las autoridades civiles, mientras que se ganan la enemistad de la ciudadania entera, excepto, claro está, de sus familiares y uno que otro despistado que aún cree a pies juntillas lo que alegan los lideres de la sección 22.

Sin embargo, su propuesta de libertad de expresar sus enojos vía una manifestación a todas luces no aprobada y soportada por los ciudadanos de a pie, de esos que cada día deben trabajar para ganar su dinero y no depender de los recursos federales que llegan sin importar que pase, sin importar quienes caigan, sean niños o adolecentes, excepto claro está; los mismos profesores de esa sección.

Compañeros reporteros de distintos medios han, hasta estos momentos reportados diversas agresiones hacia sus corresponsales, pareciera, que esconde la sección 22 algo, pareceria, que no están exigiendo derechos o doblegando obligaciones, sino, por el contrario, haciendo algo al límite de la ley, o fuera de ella.

Y es que cada reportero gráfico que se acerca, es amedrentado, corrido literalmente, so pena de romper sus implementos de trabajo; ofensas soeces, vulgares, como si los que las hicieran no tuvieran contacto con la educación, como , si fuesen individuos paraleos a esos que se hacen llamar “maestros”.

La libertad de prensa es necesaria, y mas para aquellos que se sienten incomprendidos, marginados sociales o simplemente desean manipular las acciones de sus congregaciones…

Pero el miedo nace cuando las acciones son tendientes a lastimar, a lacerar o a bloquear caminos de crecimiento; ¿que esconden? ¿cuanto hay que ocultar para incluso amenzar con lastimar físicamente a los reporteros gráficos?

Esperemos que el magisterio, ese grueso o mayoría que no son como los que se han acomodado cómodamente en las calles de la capital a lacerar el devenir diario de sus ciudadanos, tengan un mejor horizonte para nuestros niños, el verdadero futuro de Oaxaca

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Instituciones deben cambiar y fortalecerse para enfrentar las transformaciones del país: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía *Oaxaca de Juárez, Oax.  22 de agosto de 2025.- * Durante la ceremonia de clausura del Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, enfatizó que actualmente el país está en un proceso de cambios, los cuales exigen a las instituciones transformarse y fortalecerse

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 66 años de prisión contra responsable de feminicidio de su esposa, cometido en San Andrés Zautla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del

Leer más »
General

Comunidades indígenas de la Mixteca en riesgo de ataque armado; denuncian amenazas en redes sociales y hostigamiento en caminos

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- – Las comunidades indígenas de Guerrero Grande y Mier y Terán, pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca, denunciaron estar bajo inminente riesgo de agresión armada por parte de habitantes y autoridades municipales de la cabecera y sus agencias. El representante de la Agencia Municipal

Leer más »
General

Tuxtepec: “Mi esposo fue asesinado y jueza retrasa la justicia”; viuda del fotógrafo Gautier Sánchez denuncia irregularidades en audiencia

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La audiencia del caso de los detenidos por el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez Esteban (QEPD) se ha visto marcada por retrasos inexplicables en la Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan, lo que la familia consideró un intento de dilatar la justicia. Al respecto,

Leer más »