Jaime GUERRERO | EL PIÑERO
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte de la promoción turística de Oaxaca en el extranjero, la Guelaguetza será parte de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, que se celebrará en Madrid, España, y en la cual México participará como país socio.
Asimismo, anunció que, en la celebración de la Copa Mundial 2026, Oaxaca se sumará a este importante escaparate turístico a través del Torneo Nacional Fut 7, en el Festival Gastronómico México de Mis Sabores y el certamen llegará a cinco pueblos mágicos.
Indicó que por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Copa Mundial se irá a las 32 entidades federativas y también Oaxaca estará en la capital de país en un evento gastronómico “México de mis sabores” en Campo Marte en la Ciudad de México.
En tanto, destacó que hará una mini Guelaguetza en Fitur, en enero.
“Recuerden que México es el país invitado en Madrid, España, en la feria de turismo más importante del mundo. Hoy tenemos la posibilidad de llevar a nuestras artesanas y artesanos, a nuestras cocineras tradicionales y a nuestros danzantes, para que visitantes y turistas, no solo de Madrid sino de toda España, vivan lo que es México”, declaró.
Al participar en la conferencia de prensa del gobernador, Salomón Jara Cruz, destacó que Oaxaca tendrá una participación destacada en uno de los
escaparates turísticos más importantes del mundo.
A través de danzas tradicionales, música, trajes típicos y expresiones artísticas, las y los asistentes a Fitur podrán conocer más de la máxima fiesta cultural de México.
Señaló que, además de la presencia del estado en ferias turísticas internacionales y en distintos roadshows por Estados Unidos, esta es una oportunidad histórica para proyectar a Oaxaca como un destino cultural de clase mundial y hacer del turismo un generador de Prosperidad
Compartida.
Acompañada por la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco, Rodríguez Zamora
informó que durante el primer semestre de 2025 Oaxaca recibió 2.9 millones de turistas, lo que representa un aumento del 6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, con una derrama
económica de 11.3 millones de pesos (mdp).
Reiteró el gran impacto económico que representa la Guelaguetza en su edición 2025, ya que se espera la llegada de 138 mil turistas, una ocupación hotelera del 83 por ciento y una derrama económica superior a los 614 mdp.
Agregó que, con el fin de impulsar el turismo comunitario, una modalidad en la que las comunidades gestionan y se benefician directamente de las actividades turísticas en sus territorios, Oaxaca formará parte de las primeras ocho Guías Nacionales de Experiencias
Turísticas.
Esta iniciativa permitirá visibilizar y conectar a las comunidades con plataformas digitales y mercados turísticos.
En este sentido, invitó a las y los prestadores de servicios turísticos comunitarios interesados en formar parte de esta guía a registrar su proyecto entre el 11 de julio y el 8 de agosto en el siguiente enlace, incluyendo una breve descripción de la experiencia turística y cuatro fotografías en baja resolución.
Asimismo, informó que en el estado se establecerá un polígono de turismo comunitario en la Sierra de Juárez, lo que permitirá sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para
fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades, proteger el medio ambiente y promover el intercambio cultural.
Por otra parte, mencionó que, con el objetivo de fortalecer y aumentar el consumo y la proveeduría local, el Gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Turismo publicaron el Catálogo de
Productos Agroalimentarios de México con sello Hecho en México.