Connect with us

Oaxaca con los peores ingresos de México,  mujeres no perciben más de 2 salarios mínimos

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca, México.-Según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al tercer trimestre de 2017, los bajos salarios que se pagan en Oaxaca, ubican al Estado, con los peores ingresos del país. Y es que mientras el promedio nacional por hora trabajada en México es de 35.4 pesos, en la entidad apenas alcanzan los 27.3 pesos.

En Baja California Sur, es de los más altos, con 58 pesos por hora trabajada.

En la tabla de ingreso por hora trabajada Oaxaca ocupa el penúltimo lugar sólo por arriba de Chiapas. En este ranking de los sueldos más bajos también se ubican Puebla, Morelos y Veracruz. En contraparte está Baja California Sur, Ciudad de México, Nuevo LeónChihuahua y Sinaloa.

Entre los indicadores, destaca que las mujeres de Oaxaca acaparan el mayor porcentaje de población con los sueldos y salarios más bajos. El 74.9 por ciento mujeres en Oaxaca no percibe más de dos salarios mínimos por la labor que desempeña. En el caso de los hombres la proporción es de 68.2 por ciento.

La ENOE, refiere que al tercer trimestre de 2017 el 17.0 por ciento de las mujeres ocupadas y el 26.5 por ciento de los hombres, no perciben ingresos por la labor que desempeñan.

En ese rubro se ubican tanto los trabajadores familiares y dependientes no remunerados, así como trabajadores por cuenta propia dedicados a actividades de autosubsistencia.

El 37.2 por ciento de las mujeres y 19.4 por ciento de los hombres, ganan hasta un salario mínimo; más de 1 y hasta dos salarios mínimos 20.7 por ciento de las mujeres y el 22.3 por ciento de los hombres.

Más de 2 y hasta 3 salarios mínimos sólo el 8.7 por ciento de las mujeres y 13.3 por ciento de los hombres; más de 3 y hasta 5 el 5.8 por ciento de las mujeres y 6.7 por ciento de los hombres y más de 5 salarios mínimos únicamente el 1.6 por ciento de las mujeres y 2.2 por ciento de los hombres.

A pesar del incremento al salario mínimo que entrará en vigor a partir del 1 de diciembre, el sueldo para las y los oaxaqueños continuará siendo insuficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

De su lado, el Presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, en el Congreso del Estado, Horacio Antonio Mendoza, señaló que existe un constante estancamiento en los salarios, que abona a la desigualdad.

Luego de que este 21 de noviembre la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) acordara que a partir del primero de diciembre de 2017, el salario mínimo pasará de 80.04 a 88.36 pesos, Antonio Mendoza, calificó el incremento como insuficiente.

“El incremento global del salario mínimo de 8.32 peos, es una burla, sobre todo para un País como el nuestro con altos grados de pobreza y marginación, éste para nada mejorará las condiciones de vida de las y los mexicanos, es limitado, sobre todo si consideramos que está por debajo del costo de la canasta básica”.

Y es que dijo que el Coneval ha demostrado que cada mexicano necesita 94.06 pesos diarios para cubrir gastos de alimento, vivienda, transporte, vestido, educación, cultura y recreación.

A su juicio, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, debe de establecer la cantidad de 100 pesos, o en su caso autorizar la propuesta de la COPARMEX por 95.24 pesos, los cuales no fueron tomadas en cuenta.

Antonio Mendoza, reiteró que  “sin un incremento suficiente al salario mínimo, se violan la Ley Federal del Trabajo y los Derechos Humanos de la ciudadanía, considerando que la inflación alcanzó un nivel de 6.37 por ciento de la tasa anual en octubre de este año, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Persecución policíaca de película paraliza Valles Centrales; dos detenidos en San Antonio de la Cal y la ciudadanía al desamparo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este martes 9 de septiembre, la capital oaxaqueña se convirtió en escenario de acción cuando dos hombres a bordo de una motocicleta Vento fueron perseguidos desde el Crucero conocido como La Libélula, que forman las Avenidas Periférico y Lázaro Cárdenas, hasta

Leer más »
General

Tuxtepec: Director de CANACO se autoinculpa: “Metí ese cáncer y me voy con ese cáncer”; admite fraude en elección de Dolores Montero

➡️ Unda mostró una lista de más de 50 socios “fantasma”, quienes fueron inventados para inflar la membresía y “embarazar” la asamblea en la que resultó ganadora Dolores Montero. Redacción El Piñero | Carlos Abad Tuxtepec,  Oaxaca.– La crisis en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tuxtepec subió de tono.

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a sujeto por despojo violento en el Istmo de Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región

Leer más »