Connect with us

Oaxaca: Marchan organizaciones sociales en la capital; denuncian represión y exigen auditoría a Oswaldo García

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Vendedores ambulantes agremiados a diversas organizaciones sociales realizaron marcha en Oaxaca de Juárez, denuncian represión de autoridades municipales tras su desalojo del primer cuadro de la ciudad y exigen auditoría a la administración del edil morenista, Oswaldo García Jarquín.

La manifestación inició alrededor de las 10:30 horas de este miércoles 17 de noviembre, frente al templo de Santo Domingo de Guzmán, los manifestantes avanzaron sobre el Andador Turístico donde realizaron pintas y pretendían ingresar al zócalo capitalino para recuperar sus espacios, al no lograrlo se dirigieron al Palacio Municipal.

Al respecto, el líder de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), Adán Mejía, señaló que buscan diálogo y negociar con los tres niveles de gobierno, en especial con el edil electo de la capital, Francisco Martínez Neri, para que los deje instalarse.

En este sentido, enfatizó que las diversas organizaciones sociales exigen auditoría a la administración del edil saliente, Oswaldo García Jarquín, así como acción jurídica por el desfalco, corrupción y desvío de cursos del Ayuntamiento.

Agregó que la madrugada del pasado domingo -14 de noviembre- el municipio de Oaxaca de Juárez implementó un operativo para retirar a los ambulantes del primer cuadro de la ciudad, sin embargo, también se vieron afectados víctimas de desplazamiento forzado.

Adán Mejía aseguró que no caerán en la provocación del municipio capitalino, ya que solo buscan crear desestabilidad y que las organizaciones sociales se enfrenten con el Gobierno de Oaxaca, de cara a los próximos comicios para elegir gobernador.

En la marcha participaron integrantes de las organizaciones UACOL, Sol Rojo, Movimiento de Acción Social, Bloque Comunitario del Sur, Frente Popular Revolucionario (FPR), 23 de Octubre, Movimiento Lubizha, así como desplazados de Huazantlán del Río y la región Triqui.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernador Salomón Jara elimina críticas en Facebook tras feminicidio y asesinato de niña en Juchitán

➡️ Ante la oleada de comentarios negativos, la administración digital del gobernador eliminó la mayoría de los mensajes críticos, dejando solo expresiones neutras o de apoyo. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— La violencia que golpea al Istmo de Tehuantepec volvió a encender la indignación ciudadana. Luego del hallazgo

Leer más »