Connect with us

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la Guelaguetza en Oaxaca.

En el certamen, Patricia Casiano Zaragoza, originaria de Huautla de Jiménez, fue electa Diosa Centéotl 2025.

Las participantes lanzaron reproches a la clase gubernamental porque solo se acuerdan, y les aplauden a los pueblos indigenas durante un mes y luego las olvidan.

La Plaza de la Danza se convirtió en el escenario donde cada participante compartió su pensar y sentir sobre historia, cultura, tradiciones y contexto social de sus localidades, temas sorteados al igual que el orden de intervención.

Las mujereresistencia, la cotidianidad en sus comunidades, y desde la urgencia de revalorar el trabajo artesanal.

No sólo reivindicaron el valor de sus pueblos, también denunciaron las múltiples formas de violencia que enfrentan tanto como mujeres como comunidad, entre éstos la discriminación a la que se enfrentan en su propia tierra:

Villa de Zaachila, Teotongo, Juchitán de Zaragoza, San Pedro Ixtlahuaca, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Guilá, San Pablo Villa de Mitla, San José Tenango, Santiago Yaitepec por citar algunos, fueron los municipios representados con orgullo y dignidad por cada una de las aspirantes.

En el certamen, Patricia Casiano Zaragoza, originaria de Huautla de Jiménez, fue electa Diosa Centéotl 2025, figura emblemática que encabeza las festividades de la Guelaguetza en Oaxaca.

Seleccionada entre 39 participantes provenientes de las ocho regiones del estado, Patricia logró alcanzar el anhelado nombramiento en su segundo intento.

“No fue fácil llegar aquí, pasé por muchos caminos, me tropecé, me espiné, pero tengo esa fe que nunca muere, esa fe que es inalcanzable. Hoy lo logré”, expresó durante su primer mensaje como Diosa Centéotl.

Desde pequeña había soñado con este momento. En la casa de su tío, mientras miraba la televisión, se prometió que algún día estaría ahí. Hace dos años participó por primera vez, sin llegar a la final.

Durante su discurso honró las tradiciones y culturas de su comunidad ubicada en la Sierra Mazateca. Exaltó la unión de la gente, su espiritualidad, la fuerza de su lengua originaria y el orgullo de quienes la preservan.

Patricia envió un mensaje a las nuevas generaciones para que nunca dejen de soñar, y en ese soñar que exageren en sus anhelos.

“En el camino van a encontrar trabas y malos comentarios, pero tienen que luchar”, expresó.

Durante la ceremonia, Patricia portó con orgullo la vestimenta tradicional de su comunidad, heredada de sus ancestros. Cada elemento representa la riqueza de la flora y la fauna de su región.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“El país se está cayendo a pedazos y este viejito sale con eso”, le dicen a Salomón Jara tras presumir libro de Sheinbaum en plena “Tormenta social”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— En medio del clima de tensión y consternación nacional tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, decidió utilizar sus redes oficiales para presumir el libro de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de

Leer más »
General

Alarma en Puebla: Desaparece activista trans y defensora del territorio María Mendoza; colectivos oaxaqueños exigen su pronta localización

Puebla.- Consternación y preocupación ha generado la desaparición de María Mendoza Lucas de 31 años de edad, activista trans y defensora de derechos humanos, originario de Oaxaca, fue reportada como no localizada desde el pasado 27 de octubre en el Estado de Puebla; diversas organizaciones oaxaqueña han solicitado la intervención

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Bloqueos de agricultores detienen producción de Audi México en Puebla

Redacción | El Piñero La automotriz Audi México anunció la suspensión temporal de operaciones en su planta de San José Chiapa debido a los bloqueos carreteros y ferroviarios realizados por agricultores en distintas partes del país. La compañía informó que las interrupciones en el transporte de insumos y componentes impiden

Leer más »