Connect with us

Oaxaca: Policías Municipales de la capital ponen fin a paro tras acuerdos con ayuntamiento

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca.- Los elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez pusieron fin a su paro-protesta este martes 8 de octubre, después de alcanzar acuerdos con el Ayuntamiento capitalino. La protesta se inició debido a filtraciones sobre posibles despidos de 170 policías que no aprobaron sus exámenes de control y confianza en 2016, lo que también provocó bloqueo al palacio municipal y diferentes calles aledañas, en el Centro Histórico.

Sin embargo, la administración de Martínez Neri aclaró que solo se revisarían 30 casos y finalmente solo se aplicó el despido a un elemento que dio positivo en la prueba de dopaje. Martínez Neri aseguró que en su administración no se aplicarían ceses a policías bajo observación.

Acuerdos alcanzados:

– No se notificarán procedimientos administrativos relacionados con la no aprobación del examen de honor y confianza.

– Se suspenden procedimientos iniciados ante la Comisión de Honor y Justicia.

– No habrá hostigamientos, represalias, acciones penales, civiles, administrativas, ni inicio de expedientes de investigación en contra de los policías participantes en la movilización.

Estos acuerdos ponen fin a la tensión y garantizan la estabilidad en la corporación policial.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Al grito de “¡Fuera Jara!” y “¡Revocación!”, protestan mamás burócratas contra el gobernador en evento oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, Oaxaca.– En medio de la conmemoración oficial por el Día de las Madres, empleadas sindicalizadas del Sindicato de Burócratas alzaron la voz contra el gobernador Salomón Jara Cruz, lanzando contundentes consignas como “¡Fuera Jara!” y “¡Revocación!”. El acto, organizado por el Gobierno del Estado de Oaxaca,

Leer más »
General

México vuelve a endeudarse para pagar “error” de Zedillo

Ciudad de México. Cada año, el gobierno federal está obligado a contratar deuda para cubrir intereses y capital de los pasivos del rescate bancario emprendido en el gobierno de Ernesto Zedillo a partir de 1995, de acuerdo con información oficial. Sólo en 2025, el gobierno federal emitirá 254 mil 400

Leer más »