Connect with us

Oaxaca presenta grave retraso social, económico y de gobierno según el IMCO.

Staff El Piñero

➡️  Sus calificaciones son bajas a muy bajas en infraestructura, innovación y economía, sociedad y medio ambiente, seguridad, mercado de trabajo y sistema político y de gobiernos.

Oaxaca, México. – Este estado se ubica en los últimos 30 lugares a nivel nacional en desarrollo social, económico, medio ambiente, derecho y sistema político, pues según el Instituto Mexicano de la Competitividad, la mayoría de la población sufre la pérdida de 20 personas por cada 100 mil habitantes, y la inversión extranjera directa es de 0.2 dólares por millar del Producto Interno Bruto.  

Según el análisis del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Oaxaca se ubica entre las tres entidades del país menos competitivas al ubicarse en la posición número 30 de 32.

Los resultados muestran calificaciones bajas a muy bajas en materias como infraestructura, innovación y economía, sociedad y medio ambiente, derecho, mercado de trabajo, sistema político y de gobiernos.

En derecho, el IMCO destaca que en Oaxaca hay una tasa de 20.8 homicidios por cada 100 mil personas; 3.5 vehículos robados por cada mil vehículos registrados; 8.7 delitos por cada mil habitantes; más del 80 por ciento de la población se siente insegura y se han presentado 4.4 agresiones contra periodistas por un millón de habitantes.

De acuerdo con sus indicadores, en materia de infraestructura, sólo el 48 por ciento de las viviendas tiene acceso a internet; sólo hay 5 mil 168 contratos de uso de banca móvil por cada 10 mil adultos (un indicador en el que el estado se ubicó en el último lugar de los 32 estados del país). La captación de ahorros fue de 38 mil 899 pesos en cuentas de ahorro, depósitos a plazas por millón del Producto Interno Bruto (PIB) y el flujo de pasajeros aéreos bajo con 814 por cada mil habitantes.

Mientras que en innovación y economía destaca que en Oaxaca la inversión extranjera directa es de 0.2 dólares por millar del PIB, siendo el PIB per cápita de 147 mil 420 pesos.

En sociedad y medio ambiente, resalta que en el estado sólo el 15 por ciento de la población tiene acceso a instituciones de salud pública, hay 0.5 camas de hospital por cada mil habitantes, y el personal médico es 0.67 por cada mil habitantes.

Así el retraso social, material, económico y de seguridad en la tierra de Juárez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Intervención de fuerzas de seguridad federal en municipios de Oaxaca por violencia del crimen organizado

Redacción| El Piñero En lo que va de 2025, se contabilizan seis corporaciones de policía municipales en Oaxaca que han sido intervenidas por fuerzas estatales y federales debido a la creciente violencia vinculada al crimen organizado. Informes indican que los operativos recientes, que forman parte de la ‘Operación Sable’ implementada

Leer más »
General

Padres denuncian restricciones en la primaria Víctor Bravo Ahuja de Tuxtepec; “llegamos del trabajo y no nos dejaron pasar a reunión convocada para definir cuotas de inscripción”

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. — Padres de familia de la escuela primaria Víctor Bravo Ahuja hicieron un llamado urgente a las autoridades educativas para que intervengan ante lo que consideran prácticas injustas en el plantel. De acuerdo con mensajes enviados por lectores a El Piñero, durante una junta convocada

Leer más »