Jaime GUERRERO
El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, anunció que presentarán al Congreso del Estado un paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 por un monto superior a los 108 mil millones de pesos.
Este presupuesto refleja un incremento del 5.73% respecto al año anterior, equivalente a 5,600 millones de pesos adicionales, derivado principalmente de las recaudaciones fiscales de años previos.
Acevedo López detalló que, para 2025, la Federación autorizó a Oaxaca un presupuesto de 97 mil millones de pesos, mientras que para 2026 los ingresos federales ascenderán a 103 mil millones de pesos.
Estos recursos se desglosan en: 36 mil millones en participaciones, 57 mil millones en aportaciones, 3 mil millones en convenios, 3 mil millones en incentivos derivados de la colaboración fiscal, 38 mil millones en fondos distintos a las aportaciones, y 3,300 millones en transferencias y subsidios.
El titular de Finanzas destacó que el presupuesto estatal para 2026 incluye una proyección de recaudación propia de 5,533 millones de pesos, superando los 5,223 millones estimados para 2025 y alcanzando los 6,807 millones de pesos.
Sin embargo, refirió que la administración estatal mantiene un enfoque conservador por instrucciones del gobernador para evitar riesgos ante posibles caídas en la recaudación federal.
“Si hay una caída, las participaciones, que son 36 mil millones, podrían reducirse a 33, 32 o 30 mil millones, lo que generaría recortes presupuestarios. Por eso no vamos al límite, para proteger el presupuesto”, explicó.
Acevedo López aseguró que no habrá afectaciones en rubros prioritarios como la salud, y que los incrementos salariales, que oscilan entre el 4% y 7% anual, están garantizados conforme a la ley.
En este sentido, destacó que no se contemplan nuevas plazas ni contrataciones, pero sí se fortalecerá el salario de los policías, como parte de las prioridades del gobierno estatal.
“El gobernador nos ha instruido seguir fortaleciendo el salario de los policías, y eso está garantizado. No tendremos problemas para enfrentar el próximo año”, afirmó.
El secretario, afirmó que el aumento en el presupuesto refleja el esfuerzo en las recaudaciones estatales y la prudencia financiera para blindar los rubros esenciales, evitando desequilibrios en caso de ajustes federales.
“Pareciera que hay un recorte, pero en realidad se recalendariza en base a la recaudación, y no se afecta lo esencial”, expuso.
Con este paquete económico, Oaxaca busca consolidar un manejo responsable de sus finanzas para 2026, priorizando la estabilidad y el bienestar de la población.






