Connect with us

Oaxaca, presente en las Jornadas Alarconianas de Taxco, Guerrero

El Piñero

  • La obra “Tras el Signo de las Mariposas”, producción auspiciada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y seleccionada para representar al Estado, se presentó en la Muestra Regional de Danza, zona centro

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con gran éxito, el Ballet Contemporáneo de Laura Vera se presentó en las actividades de la XXXI Jornadas Alarconianas que se desarrolla del 12 al 19 de mayo en Taxco, Guerrero, considerado uno de los festivales culturales más importantes del país.

“Tras el Signo de las Mariposas” -producción auspiciada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y seleccionada para representar al Estado dentro en la Muestra Regional de Danza, zona centro- se presentó en las colonias Rufo Figueroa y Depósito de Isotes, de este municipio guerrerense.

Esta representación está situada en una población imaginaria de Oaxaca, donde sus habitantes no conformes con las distintas teorías acerca de sus orígenes, delegan en un joven de la comunidad el mandato de investigar hasta encontrar la verdad del origen de sus raíces. Esta tarea lo llevará a iniciar un viaje tanto físico como simbólico, donde la memoria poseerá una entidad al mismo tiempo individual y colectiva.

El disparador temático de esta puesta en escena -dirigida por la maestra Laura y musicalizada por Eduardo Farrés- investiga en el corpus de creencias, canciones, mitos y profecías propias de Oaxaca, con el propósito de desarrollar estrategias narrativas en la construcción de una obra de danza contemporánea que fija su mirada e interés en la capacidad del pueblo oaxaqueño para narrar el recuerdo y el olvido.

Las Jornadas Alarconianas se llevan a cabo desde 1987 como festival cultural que permitiera converger a las instituciones nacionales y del estado dedicadas al disfrute y goce de la gran obra del taxqueño Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, como el único mexicano que sobresalió en el Siglo de Oro Español.

En esta ocasión, el festival es dedicado a la cultura Afromexicana, debido a que el Estado de Guerrero cuenta con uno de los núcleos más importantes de población afrodescendiente, particularmente en la Costa Chica.

También, las Jornadas Alarconianas se desarrollan en otros municipios de la entidad, como Chilpancingo, Iguala e Ixcateopan, y tendrán como país invitado a Costa de Marfil, que participará con un elenco artístico y exposición fotográfica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Intransigencia e incapacidad política, detona protesta en el IEEPCO

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La intransigencia de organizaciones sociales y la falta de oficio político en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) derivó en una protesta innecesaria que pudo evitarse por medio de la conciliación política. Este viernes se realizaría el conversatorio, “experiencias de

Leer más »
General

Gobierno de Tuxtepec asesta duro golpe contra la delincuencia

Por: Carlos Abad. La Policía Preventiva Municipal de Tuxtepec dió a conocer su intervención para el aseguramiento de vehículos motores con reporte de robo. Un total de 14 unidades fueron localizadas y resguardadas por elementos policiacos durante recorridos en diversas zonas de la ciudad, entre ellos 1 camionetas marca Nissan

Leer más »
General

Tráiler se incendia dentro de la Cervecera, durante la madrugada, en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- La madrugada de este sábado,en la compañía cervecera de Tuxtepec, un tráiler se incendió dentro del estacionamiento, provocando alarma entre trabajadores y operadores que se encontraban en la zona. Aunque las causas del siniestro aún se desconocen, la rápida intervención permitió controlar el fuego sin

Leer más »