Connect with us

Oaxaca, presente en las Jornadas Alarconianas de Taxco, Guerrero

El Piñero

  • La obra “Tras el Signo de las Mariposas”, producción auspiciada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y seleccionada para representar al Estado, se presentó en la Muestra Regional de Danza, zona centro

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con gran éxito, el Ballet Contemporáneo de Laura Vera se presentó en las actividades de la XXXI Jornadas Alarconianas que se desarrolla del 12 al 19 de mayo en Taxco, Guerrero, considerado uno de los festivales culturales más importantes del país.

“Tras el Signo de las Mariposas” -producción auspiciada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y seleccionada para representar al Estado dentro en la Muestra Regional de Danza, zona centro- se presentó en las colonias Rufo Figueroa y Depósito de Isotes, de este municipio guerrerense.

Esta representación está situada en una población imaginaria de Oaxaca, donde sus habitantes no conformes con las distintas teorías acerca de sus orígenes, delegan en un joven de la comunidad el mandato de investigar hasta encontrar la verdad del origen de sus raíces. Esta tarea lo llevará a iniciar un viaje tanto físico como simbólico, donde la memoria poseerá una entidad al mismo tiempo individual y colectiva.

El disparador temático de esta puesta en escena -dirigida por la maestra Laura y musicalizada por Eduardo Farrés- investiga en el corpus de creencias, canciones, mitos y profecías propias de Oaxaca, con el propósito de desarrollar estrategias narrativas en la construcción de una obra de danza contemporánea que fija su mirada e interés en la capacidad del pueblo oaxaqueño para narrar el recuerdo y el olvido.

Las Jornadas Alarconianas se llevan a cabo desde 1987 como festival cultural que permitiera converger a las instituciones nacionales y del estado dedicadas al disfrute y goce de la gran obra del taxqueño Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, como el único mexicano que sobresalió en el Siglo de Oro Español.

En esta ocasión, el festival es dedicado a la cultura Afromexicana, debido a que el Estado de Guerrero cuenta con uno de los núcleos más importantes de población afrodescendiente, particularmente en la Costa Chica.

También, las Jornadas Alarconianas se desarrollan en otros municipios de la entidad, como Chilpancingo, Iguala e Ixcateopan, y tendrán como país invitado a Costa de Marfil, que participará con un elenco artístico y exposición fotográfica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »