Connect with us

Oaxaca: protagonista en el ámbito turístico nacional: Sectur

Emmanuel Palacios

Jaime GUERRERO

Con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, Saymi Pineda Velasco acudió a la 109 Asamblea y Toma de Protesta del Consejo Directivo 2025-2026 de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México).
 
En el evento que reunió cerca de mil 200 asistentes, Pineda Velasco destacó que Oaxaca se ha convertido en un gran protagonista dentro del mercado turístico nacional, ya que el Mandatario estatal trabaja para que este sector se convierta en un instrumento de la política económica y social a favor de los pueblos y familias oaxaqueñas.
 
Ante funcionarias y funcionarios federales y estatales, líderes empresariales, representantes del sector turístico y del Poder Legislativo; la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez tomó protesta al Consejo Directivo 2025-2026 de la Concanaco Servytur México, encabezada por el presidente Octavio de la Torre de Stéffano.  
 
En presencia de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora y el presidente del Senado de la República José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, la titular de la Segob dijo que México vive una nueva transformación encabezada por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha impulsado políticas públicas en beneficio de todas y todos los mexicanos.
 
Asimismo, mencionó que el Gobierno de México tiene claro que la coordinación con el sector empresarial es necesaria para fortalecer al país.
 
“Si hay crecimiento económico, hay empleo; si hay empleo, hay bienestar; y si hay bienestar, hay paz, tranquilidad y felicidad entre la población. Esto último es un indicador de que las cosas se están haciendo bien y de que vamos por buen camino”, afirmó.
 
Asimismo, añadió que frente a los retos que se tienen como nación en el ámbito internacional, las empresarias y empresarios desempeñan un papel clave en la economía del país.
 
“Reconocemos sus importantes aportaciones al generar más de 40 millones de fuentes de trabajo en sus empresas, pero también su nobleza y solidaridad al emplear a nuestras hermanas y hermanos repatriados”, refirió.
 
Por su parte, el presidente de la Concanaco Servytur México, destacó que esta institución se encuentra integrada por 258 cámaras confederadas con 720 delegaciones, mil oficinas y representa a 5.2 millones de negocios, empresas y comercios
 
Los cuales generan el 74 por ciento de empleo en el país con 43.8 millones de empleos; sector que representa el 80 por ciento del producto interno bruto.
 
Finalmente agradeció el trabajo y el esfuerzo de las familias que integran esta organización empresarial más antigua de todo el país. Y afirmó que el país enfrenta grandes retos, como la seguridad y el crecimiento económico para beneficiar a las familias mexicanas, por lo que convocó a mantener la unidad ante tiempos difíciles y retos que enfrenta el país.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Coxquihui, Veracruz: Maestra desmiente haber sido privada de su libertad “me encuentro con mi familia sana y salva”, precisa

Redacción El Piñero Coxquihui, Veracruz.—Una docente de este municipio salió públicamente a desmentir una información falsa que circula en una página de “noticias” del estado de Puebla, donde se afirmaba que había sido víctima de un plagio. A través de sus redes sociales, la profesora Cristina Medina Gómez aclaró que

Leer más »
General

Bloqueo en el Centro de Oaxaca por caso Lauro Juárez

Redacción El Piñero | Corresponsalía Integrantes de organizaciones sociales cerraron la calle Xicoténcatl, en el Centro Histórico, para exigir justicia por la desaparición de Lauro Juárez, ocurrida en 2007. Durante la protesta, señalaron que el caso sigue impune y acusaron que el triunfo que obtuvo Juárez en una regiduría nunca

Leer más »
NOTICIAS

Violencia en ascenso: Oaxaca registra su semana más letal de noviembre

Redacción|El Piñero La violencia escaló de manera alarmante en el estado durante la segunda semana de noviembre, periodo en el que se contabilizaron 23 asesinatos entre el 10 y el 17 de noviembre, de acuerdo con el reporte publicado por primeralinea.mx bajo el título “En Oaxaca, 23 personas fueron asesinadas

Leer más »