Connect with us

Oaxaca: Proyecto de Nación en la Cuenca del Papaloapan, búsqueda de aceite ligero para reforzar soberanía energética y reactivar economía: SINOPEC

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca. – El geofísico Francisco Caballero, asesor de la empresa de capital chino Sinopec, destacó que los trabajos de exploración en la región de la Cuenca del Papaloapan representan un proyecto de nación, ya que buscan aceite ligero, un insumo indispensable para las petroquímicas y escaso en el país. Actualmente, México importa este hidrocarburo, pero su descubrimiento en Terra Blanca, Veracruz, generará ingresos extraordinarios y reforzaría la soberanía energética, buscan que suceda lo mismo en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca, además aseguraron que atenderán todas las quejas y reparación de daños ocasionados.

Caballero enfatizó que el proyecto busca reactivar la economía de México a nivel mundial y destacó la importancia de la independencia energética, apoyada por el presidente López Obrador. Aseguró que se han realizado actividades sociales, como brigadas médicas, aportes en escuelas, resarcimiento de caminos y se han cerrado ciclos de trabajo con propietarios de inmuebles afectados.

Además, destacó que la exploración es la etapa más pequeña del proyecto y que se han tomado medidas para minimizar daños ambientales, como el uso de tecnología de punta y auditorías por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El directivo aseguró que el contrato con Petróleos Mexicanos (PEMEX) es dejar todo sin reclamos y que se creará una derrama económica en la región.

Entre los beneficios del proyecto, Caballero mencionó que los presidentes municipales pueden gestionar la construcción de pozos de agua profundos y represas para combatir la sequía, así como plantas tratadoras de agua sucia residual. También destacó que se pagan compensaciones a los propietarios de terrenos afectados y que se han realizado estudios para evitar daños a los mantos freáticos, dependiendo de la superficie y cultivos afectados, este tabulador es actualizado cada 6 meses por la Secretaría de Hacienda.

En cuanto a las medidas de seguridad, Caballero aseguró que se utilizan explosivos biodegradables y que las explosiones son limitadas y controladas. También mencionó que se han realizado auditorías ambientales y que se colabora con la Facultad de Geofísica de la UNAM para minimizar impactos ambientales, los productos químicos que utilizan son biodegradables ya amigables con el medio ambiente.

Finalmente, el directivo aseguró que el proyecto generará una derrama económica en la región y que se creará infraestructura para beneficiar a las comunidades locales. También destacó que se han establecido mecanismos de comunicación con las personas afectadas y que se ofrecerá apoyo y compensaciones necesarias.

Cabe señalar que, en este proyecto existe especial atención del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, Por qué ayudaría a concretar la soberanía nacional y catapultar la economía, para darle más presencia a México a nivel internacional y dejar de depender de países extranjeros, por ello realizan esta investigación para saber cuánto aceite ligero existe en la zona de Loma Bonita, porque hasta el momento lo desconocen y si es factible continuar con los trabajos.

Agregó que López Obrador apuesta mucho a la independencia energética y le ha dado un curso importante a las exploraciones en su sexenio con el fin de resarcir las reservas y buscar nuevos campos.

https://www.facebook.com/PineroLomaBonita/videos/1306003200271070

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia por 96 años de prisión contra responsable de feminicidio de adolescente y homicidio de un bebé cometidos en Ejutla de Crespo

• Los hechos ocurrieron en inmediaciones del cerro “El Mexicano”, donde el sentenciado privó de la vida a la adolescente junto con su hijo, el 28 de junio de 2020 Oaxaca de Juárez a 05 de mayo de 2025.- Derivado del trabajo de investigación ministerial que realiza la Fiscalía General

Leer más »
General

Elección judicial compleja: gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, reconoció que existe una alta complejidad en la elección judicial del próximo 1 de julio, debido a que la población de Estados como Oaxaca, carecen de Internet, equipos de cómputo y en la mayoría de los pueblos y

Leer más »