Connect with us

Oaxaca referente nacional en la preservación del patrimonio documental

El Piñero

 

 

  • Sede del XVIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

 

Santa Lucía del Camino, Oaxaca.-  El Secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud inauguró con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el XVIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas donde especialistas y profesionales de diversas disciplinas analizarán  y discutirán el estado actual y desarrollo de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, a 35 años de su creación; considerada una de las más amplias de América Latina e infraestructura cultural más importante del país.

 

En el evento organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Bibliotecas, Anuar Mafud señaló que el libro siempre ha sido y será el medio para que el hombre entienda y valore su entorno, por lo que en Oaxaca estas casas de la palabra escrita se multiplican y actualmente existen  478 en activo.

 

En el evento celebrado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el Director General de Bibliotecas de la dependencia federal Jorge von Ziegler destacó que  Oaxaca es referente nacional de la preservación del patrimonio documental y del trabajo de las bibliotecas y archivos del país, así como del compromiso y colaboración de sus instituciones públicas y privadas en esta tarea ejemplar.

 

Durante el congreso se anunció que los oaxaqueños serán beneficiados con la dotación de libros y equipos de cómputo en apoyo a 183 bibliotecas públicas a través de distintos programas de alcance nacional, labor que se continuará en todo el país. También se entregaron reconocimientos especiales a la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHH)  y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), instituciones que por más de 20 años han promovido el libro y la lectura en la entidad.

 

Jorge von Ziegler refirió que la Red Nacional de Bibliotecas Públicas abarca el 50 por ciento de la infraestructura cultural total del país, al contar con 7 mil 436 bibliotecas públicas que significan un promedio de 3 bibliotecas por municipio. Esta red supera los 30 millones de usuarios al año y lleva a cabo alrededor de 500 mil actividades culturales y de fomento a la lectura en las que participan 5.5 millones de niños, niñas, jóvenes y padres de familia.

 

En su oportunidad, la presidenta de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios Marisela Castro Moreno resaltó los avances en la Red de Bibliotecas como el fomento a la lectura, la introducción de tecnologías, el incremento de acervo, mejoras en la calidad de los servicios, modernización de instalaciones y capacitación al personal, logros que han convertido estos espacios en una fuente importante de integración cultural y social de las comunidades donde se encuentran cada una de ellas.

 

Al dar la bienvenida a los coordinadores estatales de bibliotecas, directores  de Bibliotecas Centrales Estatales, comunidad académica y estudiantil, promotores de lectura y proveedores de servicios culturales,  el Encargado de Despacho de la Seculta, Ignacio Toscano Jarquin refirió que los sismos del año pasado afectaron parcial y totalmente a un importante número de bibliotecas, sin embargo, una vez más los bibliotecarios mostraron la nobleza de su oficio y recuperaron el acervo, además de participar en la recaudación y reconstrucción de sus bibliotecas, las cuales hoy siguen operando.

 

En el congreso que se desarrollará este jueves 20 y viernes 21 de septiembre, donde también participa el Colegio Nacional de Bibliotecarios representados por su presidente, Jonathan Hernández Pérez,  habrá conferencias, talleres y mesas de discusión.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

“Los 4 Transásticos” de Oaxaca; corrupción, desvíos e intimidación en tiempos de “Primavera Oaxaqueña”

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. – El caricaturista y periodista Mario Osiris Benavides lanzó una acusación frontal contra figuras del gobierno de Oaxaca, a quienes, con mordaz ironía, bautizó como “Los 4 Transásticos”, señalándolos de robar recursos públicos, manipular obras y hostigar a presidentes municipales. En su publicación, Benavides describe

Leer más »