Jaime GUERRERO | El Piñero
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo, confirmó que en 2027, empatarán elecciones de jueces y magistraturas del Tribunal Superior de Justicia con la elección de concejalías en 153 municipios de las vía de partidos políticos, diputaciones locales y diputaciones federales.
Ante la complejidad y la gran cantidad de cargos de elección popular (más de 1 mil 900 concejalías, 42 diputaciones locales, 16 magistraturas, cerca de 70 jueces y 10 diputaciones federales), adelantó que alistan la reglamentación.
El Coordinador de la Bancada de Morena, explicó que esa determinación y a la tenían prevista desde que se pospuso la elección judicial local no se llevará acabo el pasado 1 de junio de este 2025, si no trasladarse a la elección ordinaria del 2027 empatándolas.
Pasa ello se analizará el costo, la logística y la campaña a que realizarán los aspirantes a jueces y magistraturas del Poder Judicial Local.
“Se empatará con las elecciones de concejalías, diputados federales y diputados locales. Se trataba de qué una vez pasado en la primera etapa del proceso judicial federal, se entendiera cómo realizaríamos el proceso local”, puntualizó.
De acuerdo a Viveros Montalvo, previamente, se realizará la proyección de los gastos de la logística con el Tribunal Administrativo Provisional y el de Disciplina Judicial -qué en unos meses los magistrados integrantes, serán designados por el Gobernador, Salomón Jara Cruz- para planear cómo sería el proceso ordinario para el 2027.
“Se van a elegir todos estos cargos en el poder judicial, y eso es lo que va a ayudar mucho a que nos vayamos preparado”, apuntó.
Por el momento, confirmó que aún desde el Congreso no han entrado a la parte de organizar y ver la logística de cómo empataríamos la elección ordinaria, “pero sabíamos que era lo más adecuado llevarlo hasta este hasta ese momento porque esta elección del 1 de julio no nos daba para preparar todo esta logística en el territorio de nuestro estado es complejo”.
De haberse realizado el pasado, 1 de junio, indicó que se habría organizado una campaña intensa por parte de los que aspiran o hubieran aspirado a ocupar estos cargos.
“Ahora tenemos tiempo lo podemos cómo el órgano de disciplina y administración para que ellos pudieran avanzar en la planeación, y así posteriormente empecemos a dar a conocer cómo sería y el desarrollo del proceso ordinario que vamos a tener en el 2027, para elegir al poder judicial local al poder ejecutivo, a través de las presencias municipales y también el poder legislativo, con la elección de diputados locales y diputados Federal”, precisó.