Connect with us

Oaxaca se incorpora al crecimiento del desarrollo económico nacional y mundial

El Piñero

  • El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el presidente Andrés López Obrador, inauguraron el muelle de contenedores y de usos múltiples del puerto de Salina Cruz
  • El proyecto del Corredor Interoceánico otorgará beneficios sociales, empresariales y ambientales

Salina Cruz, Oax.- “Así como nos da gusto el crecimiento del Norte, Centro y Bajío; el Sur y Oaxaca se incorporan al crecimiento del desarrollo económico nacional y mundial”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al inaugurar junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el muelle de contenedores y de usos múltiples del puerto de Salina Cruz, que forma parte del Corredor Interoceánico.

Murat Hinojosa refirió que la construcción de esta infraestructura en los que se invirtieron 124 millones de pesos, comprende 137 metros de ampliación, además que es la primera de muchas acciones que tendrá este lugar para el desarrollo del puerto petrolero y comercial que contempla el proyecto.

“Esta plancha permitirá mover las mercancías de Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz. Con este puerto dejaremos de hablar las y los mexicanos de lo que fue desde 1900, el canal de Panamá y su crecimiento sostenido. Será un proyecto de victoria de corto plazo para la economía local y nacional”, refirió.

El Mandatario Estatal dijo que la modernización del Puerto de Salina Cruz, se verá complementada con la rehabilitación de los cinco tramos de vía férrea del Tren transístmico, que conectará vía terrestre a los océanos Pacífico y Atlántico.

“Los tramos ferroviarios estarán listos para el 2021, sumando a las zonas de Bienestar que tendrán beneficios fiscales, económicos y regulatorios; todo esto, será la primera etapa modular del Corredor Interoceánico, que favorecerá a las y los agricultores con la instalación de parques agroindustriales”, refirió.

Alejandro Murat puntualizó que de manera integral el proyecto interoceánico será uno de los motores de impulso de la economía nacional, por ello debe ser “un motivo de alegría para todo México, porque si a Oaxaca y al Sureste le va bien, le irá bien a todos”.

Agregó que su Gobierno seguirá siendo aliado de la federación en este proceso trascendental. “Porque este plan contempla beneficios sociales, también para las empresas en la productividad y habrá beneficios para el planeta, cuidando el medio ambiente. Señor presidente en Oaxaca estamos listos para seguir coordinándonos y seguir escribiendo las nuevas páginas de la historia del estado y del Sureste de México”.

En su intervención, el Mandatario de la Nación calificó como “estratégico” el proyecto Interoceánico, puesto que permitirá una comunicación moderna, efectiva, rentable y de generación de empleos para el bienestar del Sureste del país.

“Están garantizados los recursos, se tiene el presupuesto, se están generando empleos en beneficio de la gente. Se están trabajando en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, se ha iniciado el nuevo puerto petrolero y mercantil que tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos; será moderno y estratégico”, puntualizó.

El Presidente reconoció el apoyo decidido del Gobierno de Oaxaca, para lograr que los trabajos del Corredor Interoceánico sigan adelante. “Agradezco el apoyo del gobernador Alejandro Murat, estamos trabajando de manera coordinada, ha sido un gran apoyo, quienes se benefician de este trabajo coordinado, armónico y fraterno, son las y los oaxaqueños”.

Asimismo, dijo que este año podrían quedar definidos los polígonos en los que se edificarán los 10 parques industriales con los que contará el plan, para posteriormente crear un decreto en el que otorguen los beneficios fiscales correspondientes.

En su oportunidad, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, dijo que de manera integral este proyecto seguirá adelante con la modernización de los Puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz; la modernización del Ferrocarril del Istmo; la modernización de los aeropuertos de Ciudad Ixtepec y Minatitlán.

Así como la culminación de la autopista Mitla- Tehuantepec; y la construcción de un gasoducto para abastecer de este combustible a las empresas que se instalarán en la zona; entre muchos otros programas contemplados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca aprobó una revocación de mandato “a modo”: Comité de Revocación, denuncian pacto político de PRI y Morena

Redacción| El Piñero Una oposición, representada por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó la medida recién aprobada en el Congreso oaxaqueño, tildándola de “revocación a modo” luego de la aprobación de Reforma a dicha ley de revocación de mandato a la que se someterá Salomón Jara

Leer más »
General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »