Connect with us

Oaxaca: Se Presenta la Guelaguetza 2025 en el Palacio Nacional

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

  • Las ganancias de la Guelaguetza 2025 serán donadas para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick en el estado de Oaxaca
  • “Vayan a Oaxaca, a la Guelaguetza”, invitó la Presidenta de México
  • En vivo desde el Salón Tesorería la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda Donají realizaron un convite

La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, se presentó en Palacio Nacional ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que teje redes entre los pueblos de dicha entidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal celebró la llegada de la Guelaguetza 2025, expresión cultural de los pueblos originarios de Oaxaca e invitó al pueblo de México a asistir a esta celebración.

“21 y 28 de julio. Todo julio. ¡Que Viva Oaxaca! ¡Que vivan los pueblos originarios!”, expresó luego de presenciar un convite realizado por la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda Donají.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que las ganancias serán donadas para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick.

Junto a 16 representantes de los pueblos originarios de Oaxaca, presentó el calendario de algunas de las actividades de la Guelaguetza 2025:

El 21 de julio se realizará el primer Lunes del Cerro con la participación de 32 delegaciones.

El 28 de julio, será el el segundo Lunes del Cerro con la participación de 33 delegaciones, evento en el que se que darán cuenta de porque Oaxaca es el corazón cultural y lingüístico

En estas dos fechas, los palcos C y D serán de acceso gratuito.

  • El 19 y 26 de julio, se llevará a cabo la calenda cultural
  • El 18 y 29 de julio, la Feria del Mezcal y de las Artesanías, en el Centro de Convenciones
  • El 24 y 25 de julio, el Festival de los Moles
  • La feria de la tlayuda, donde se va a romper el récord de la tlayuda más grande
  • El 18 y 25 de julio, se realizará el Bani Stui Gulal -Repetición de lo Antiguo-

Además, habrá actividades gratuitas como es el caso de los conciertos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca sin ley: Grupo armado prende fuego a vivienda en Pochutla, fallece mujer de la tercera edad; Jara sin credibilidad en materia de seguridad

Redacción | El Piñero Oaxaca.— Una mujer de 68 años falleció luego de que un grupo armado provocara un incendio en su hogar y negocio en la región Costa, en hechos ocurridos la madrugada del pasado viernes 24 de octubre, la víctima, Rosa María Cárdenas Gabriel, sufrió quemaduras graves y

Leer más »
General

Muere guardia veracruzano en explosión de tren en Hidalgo

Redacción | El Piñero Tepetitlán, Hidalgo.– La explosión del tren de carga que se descarriló el pasado 1 de noviembre en la comunidad de La Loma, municipio de Tepetitlán, cobró la vida de Ricardo de Dios Bautista, guardia de seguridad originario de Coatzacoalcos, Veracruz, quien se encontraba desaparecido desde el

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan a hombre sin vida envuelto en bolsa en Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La noche de este viernes 31 de octubre, fue localizado un hombre sin vida sobre el Periférico, a la altura de la entrada a la colonia Tierra y Libertad, en la ciudad de Juchitán, región del Istmo de Oaxaca. Según los primeros reportes, la

Leer más »
General

Productores de maíz protestan en la Cuenca del Papaloapan por mejores precios: “queremos seguir trabajando, y mantener un pueblo alimentado”

Redacción|El Piñero Campesinos y productores de maíz de la Cuenca del Papaloapan realizaron una protesta este jueves para exigir al gobierno federal un aumento en el precio del maíz y el sorgo, argumentando que los actuales costos de compra no cubren ni los gastos básicos de producción. Los manifestantes denunciaron

Leer más »