Connect with us

Oaxaca: Sector Salud anuncia viernes de caos vial en el Istmo de Tehuantepec; bloqueará carreteras para exigir pagos de adeudos

Staff El Piñero

➡️ Estos movimientos buscan presionar al Gobierno Federal para regularizar los pagos pendientes que se les adeudan.

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.- El Istmo de Tehuantepec enfrenta un panorama complicado para el día de mañana, viernes, debido a los bloqueos anunciados por trabajadores del sector salud de Oaxaca. Estos movimientos buscan presionar al Gobierno Federal para regularizar los pagos pendientes que se les adeudan.

La jornada de protestas incluirá bloqueos en seis puntos estratégicos de la región, lo que podría generar caos vial y afectar significativamente la movilidad de quienes transitan por esta zona clave del estado.

PUNTOS DE BLOQUEO ANUNCIADOS

➡️ Crucero de Palomares: Aquí se concentrarán las delegaciones de Matías Romero y María Lombardo.

➡️ Las Tejas: Delegaciones de Jalapa de Tequis, CESSA Tehuantepec, UNEME Tehuantepec, Hospital General de Tehuantepec, y Centro de Salud de San Blas Atempa.

➡️ Entronque de San Isidro Pishishi (antigua Nissan): Delegaciones del Centro de Salud Urbano de Salina Cruz, Hospital General de Salina Cruz y Hospital Comunitario de Huamelula.

➡️ Caseta de cobro de Ixtepec: Delegaciones del Hospital General de Ixtepec y Centro de Salud de Ixtepec.

➡️ IMECA-Juchitán: Delegaciones de la Jurisdicción 02, Hospital General Macedonio Benítez, PAC, Centro de Salud de la Quinta Sección, TAPS y Subsección 02.

➡️ Río Ostuta: Delegaciones del Hospital de Tapanatepec y Centro de Salud de Ixhuatán.

ADVERTENCIA A LA POBLACIÓN

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar precauciones y planificar con anticipación sus traslados. El impacto de los bloqueos podría extenderse a lo largo del día, afectando tanto a conductores como a actividades comerciales y sociales.

EL RECLAMO DE LOS TRABAJADORES

Los manifestantes, pertenecientes al sector salud, buscan la atención inmediata de las autoridades para resolver la problemática que afecta sus derechos laborales y compromete la calidad del servicio de salud en la región.

El Gobierno Federal aún no ha emitido una respuesta oficial sobre las demandas, mientras la población del Istmo se prepara para enfrentar una jornada de complicaciones viales y sociales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Invierte Gobierno Federal 6 mil 212 mdp en 2025 para infraestructura carretera en la Mixteca oaxaqueña: SICT

Jaime GUERRERO El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que en 2025 el Gobierno federal invierte 6 mil 212 millones de pesos en infraestructura carretera en esta región de Oaxaca. Durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca, encabezada por la presidenta

Leer más »
General

Altas Montañas: el asesinato de Mezhua, exalcalde de Zongolica, reaviva alarma por una región atrapada entre impunidad y disputa criminal

Redacción El Piñero El homicidio de Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, ocurrido el pasado 23 de noviembre en la comunidad de Piedras Blancas, volvió a poner en evidencia la gravedad de la crisis de seguridad que atraviesa la región de las Altas Montañas de Veracruz, donde en los últimos

Leer más »
General

Muere interno en centro de rehabilitación de Zaachila tras ser ingresado durante ‘Operativo Pescador’; familia exige esclarecer responsabilidades

La muerte de Manuel Vásquez Caballero, quien permanecía en el centro de rehabilitación “Fraternidad del Espíritu 4” en la agencia Vicente Guerrero de Zaachila, Oaxaca, desató nuevas denuncias sobre presuntas irregularidades en la operación de estos espacios y en el programa estatal Operativo Pescador, del cual derivó su ingreso. De

Leer más »