Connect with us

Oaxaca sentará las bases para el diseño de nuevas políticas públicas de financiamiento al sector agropecuario

El Piñero

  • El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró el primer Foro Nacional de Financiamiento Rural, espacio que permitirá la interacción entre las y los productores y el sector financiero
  • El objetivo es generar ideas innovadoras que permitan diseñar y ejecutar nuevas políticas públicas de financiamiento dentro del Plan Nacional de Desarrollo

San Felipe del Agua, Oaxaca.-  El gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó la importancia productiva que posee Oaxaca en el tema agrícola al inaugurar el primer Foro Nacional de Financiamiento Rural, un espacio que reúne a especialistas nacionales e internacionales en políticas públicas relacionadas con el acceso a servicios financieros orientados a la productividad del campo.

Murat Hinojosa celebró la realización de este encuentro que permitirá durante dos días -17 y 18 de octubre- escuchar las voces de las y los productores oaxaqueños, empresarios y organizaciones afines, para alcanzar y proponer acuerdos que permitan esquemas de financiamiento rural, enfocados a quienes exportan sus mercancías, pero también a quienes las distribuyen en el entorno local y, principalmente, a pequeños y pequeñas productoras.

“Creemos que sí se puede generar un espacio para la inclusión financiera en estados que tienen grandes oportunidades agropecuarias como Oaxaca. Un ejemplo claro de ello es que en el estado ya dimos el primer paso en otorgar financiamiento, por ejemplo a las Pequeñas y Medianas Empresas, a través de BanOaxaca, el fondo de garantías más importante del país, lo que demuestra que hay los mecanismos para lograr ese objetivo”, puntualizó.

El Mandatario Estatal refirió que otro de los principales objetivos en los que el Gobierno del Estado trabajará de manera coordinada con la Federación es en el otorgamiento de capacitación. Señaló también que factores como productoras y productores mejor capacitados, acceso al financiamiento, la puesta en marcha del Agroparque en Salina Cruz y el Proyecto Interoceánico detonarán la economía y desarrollo del campo oaxaqueño.

“La idea es ir segmentando cada uno de los sectores productivos. Tenemos el ejemplo del sistema producto aguacate, en donde los pequeños productores se unieron y ahora es uno de los principales productos que se exportan a nivel mundial”, dijo. 

En su oportunidad el director general de Fomento a la Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Santiago José Arguello Campos, dijo que este Foro permitirá que desde Oaxaca nazcan ideas innovadoras que permitan diseñar y ejecutar nuevas políticas públicas dentro del Plan Nacional de Desarrollo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Juntos construiremos un nuevo programa de financiamiento rural, inspirados desde este bello estado de Oaxaca. Para tener una verdadera inclusión financiera que a diario es un reclamo de los productores para lograr capitalizarse, y con ello, lograr su seguridad alimentaria, comercializar sus excedentes para un mejor bienestar de sus familias”, expresó.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Sofía Castro Ríos, detalló a las y los presentes en este evento que en Oaxaca se realizan 50 de las 64 actividades productivas observadas a nivel nacional, por lo que la entidad es hoy la tercera con mayor producción agrícola en el país. Lo anterior, debido en parte a los 15 microclimas presentes en el territorio estatal, los cuales permiten una gran diversidad en la producción.

“Oaxaca hoy ha recuperado una gran preponderancia económica por sus actividades productivas, es el primer lugar nacional en producción de agave, lo que conlleva a ser el primer estado exportador y productor de mezcal; también el estado ocupa el primer lugar en producción de papaya, tiene una gran relevancia en la producción de mango ya que ocupa el tercer lugar en obtención de esta fruta en su variante tommy y ataúlfo; así también el cuarto productor nacional de café, así como el cuarto estado exportador de limón persa”, detalló.

Por lo anterior, la funcionaria estatal señaló que las y los productores necesitan fortalecer la vinculación y alianza con el sector financiero del país, a través de sus diversas ventanas de oportunidades, de ahí la importancia de este Foro que permitirá “la coyuntura de un debate financiero, vinculado a la productividad, viabilidad y a la oportunidad de crecimiento del sector”.

A este encuentro asistieron también integrantes del proyecto Agro-Fintech Sparkenssenstiftung Für Internationale Kooperation, quienes representan una de las vertientes del sector financiero alemán y que por más de 15 años han trabajado en Oaxaca en esquemas de cooperación, educación financiera,  programas de capacitación para pequeños productores, fortalecimiento de instituciones financieras en zonas rurales y proyectos de inclusión financiera.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Asesinato en Juchitán; mototaxista ejecutado a balazos

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Mototaxista fue asesinado a balazos la noche de este domingo en la colonia Mártires 31 de Julio, en Juchitán de Zaragoza, municipio de la Región del Istmo; la víctima, aún no identificada, recibió varios disparos en la cabeza. La ejecución ocurrió en la Calle Alta

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »