Connect with us

Oaxaca será de los estados del país más afectados por posible impuesto a remesas

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Por su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) en la economía estatal, Oaxaca es una de las tres entidades del país con mayor dependencia a las remesas y resultaría una de las más afectadas con el gravamen que pretende establecer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El informe Anuario de Migración y Remesas México 2016 realizado por el Consejo Nacional de Población, señala que en 2015 las remesas que ingresaron a México fueron equivalentes a 2.3 por ciento del PIB, mostrando una dependencia no observada desde 2008.

Las entidades con mayor dependencia de las remesas al mostrar los mayores porcentajes con respecto al PIB estatal fueron Michoacán  con un 9.9 por ciento, Guerrero con 7.8 por ciento y Oaxaca con 7.4 por ciento, detalla el informe.

Para el caso de Oaxaca los municipios ubicados con mayor intensidad migratoria fueron San Juan Quiahije con 22.07 por ciento; San Bartolomé Quialana con 20.91 por ciento, San Lucas Quiaviní con 20.7 por ciento, San Pablo Tijaltepec con 19.89 por ciento, San Pedro Yólox con 18.53 por ciento, San Juan Quiotepec con 17.49 por ciento, San Agustín Atenango con 16.92 por ciento y San Juan Mixtepec con 14.95 por ciento.

Esos serían algunos de los municipios que resultarían más afectados por el bloqueo al envío de remesas.

El Anuario de Migración y Remesas 2016 detalla que el principal país de origen de remesas hacia México es Estados Unidos de América, muestra de ello es que en 2015 representaron 95 por ciento del monto total en este rubro, el cual es equivalente a 23 mil 683.8 millones de dólares; mientras que Canadá ocupó la segunda posición con más de 254.4 mil millones de dólares.

Las remesas enero-septiembre 2016 para Oaxaca fueron de 1 mil 45 millones de dólares, ocupando el octavo lugar por captación de remesas, además es la tercera entidad con mayor dependencia por porcentaje de PIB, al significar el 7.4  por ciento de aporte al PIB estatal.

No obstante, con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la economía mexicana enfrenta incertidumbre ante las diferentes políticas que su administración que ha anunciado en materia económica como el posible gravamen al envío de las remesas hacia el país y los efectos que podría golpear la economía de las familias mexicanas.

En el 2015, Oaxaca de Juárez se ubicó en la cuarta posición dentro de los principales municipios receptores de remesas con una captación de 275.5 millones de dólares.

Aunque el informe no detalla el monto que es recibido por otros municipios de la entidad, explica que de los 2 mil 456 municipios que había en México durante 2010, 177 tenían muy alto grado de

intensidad migratoria, los primeros 20 se ubicaron en los estados de Oaxaca, Michoacán, Querétaro,

Hidalgo, Guanajuato, Durango y Aguascalientes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tragedia en Huatulco: dos motociclistas pierden la vida en accidente

Redacción El Piñero Una trágica escena se vivió este sábado en el Boulevard Chahue, frente al parque Rufino Tamayo, donde dos motociclistas perdieron la vida en un accidente. Los cuerpos de los dos hombres quedaron tendidos sobre el asfalto, marcando una dolorosa pérdida para sus familias. Las autoridades están investigando

Leer más »
General

Asamblea del STEUABJO desconoce toma de instalaciones Universitarias y exige NO intervención externa

Jaime GUERRERO En asamblea extraordinaria celebrada este martes, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) tomó decisiones clave para deslindarse de la ocupación actual de las instalaciones universitarias por parte de un grupo de agremiados inconformes. Y es que un grupo de disidentes del

Leer más »
General

Advierte Protección Civil por nuevo ciclón tropical en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre un sistema de baja presión frente a las costas de Oaxaca, con un 50% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días, informó el titular de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado, Manuel Maza Sánchez. En

Leer más »
General

“Estamos sufriendo” Pueblos indígenas reconstruyen con sus manos el camino olvidado entre Tuxtepec y Soyaltepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Cansados del abandono y la indiferencia de las autoridades, habitantes indígenas de Buenos Aires El Apompo, en la región de la Cuenca del Papaloapan, decidieron reconstruir por su cuenta el antiguo camino de terracería que une a Tuxtepec con San Miguel Soyaltepec. Las lluvias recientes

Leer más »